Empresas y finanzas

Air France y KLM facturarán vuelos en terminal 2 Barajas a partir 2 octubre

Madrid, 28 sep (EFECOM).- Los vuelos de las compañías Air France y KLM se facturarán en la terminal 2 del aeropuerto de Barajas a partir del próximo 2 de octubre, tras la finalización de la tercera fase de las obras de rehabilitación de estas instalaciones, informaron fuentes de las aerolíneas.

A partir del próximo 2 de octubre, Air France y KLM, cuyos mostradores de facturación y venta estaban hasta ahora en la terminal 1, operarán en la terminal 2, junto a Alitalia (que también varía su ubicación), Air Europa, Spanair, Air Berlin, TAP Portugal y SAS.

Las fuentes indicaron que para los vuelos de Air France se habilitarán los mostradores comprendidos entre los números 427 y 432, mientras que KLM ocupará los puestos 419, 420, 421, 422 y 423.

La recogida de equipajes de estos vuelos se efectuará también en las salas de la terminal 2.

Air France señaló que, desde la terminal 2, la compañía operará diez vuelos diarios al aeropuerto Charles de Gaulle de París; tres rutas diarias a Lyon; dos a Toulouse y otros tantos al aeropuerto de London City.

Por su parte, KLM ofrece a los pasajeros cinco vuelos diarios desde Barajas a Amsterdam.

La reubicación de estas compañías en la terminal 2 se enmarca en el proceso de rehabilitación y reestructuración de las antiguas terminales del aeropuerto de Barajas.

Las obras del interior de la terminal 2, que comenzaron el pasado mes de marzo, consisten en la elevación del techo para permitir la entrada de luz natural, la construcción de nuevas oficinas de venta de billetes, la ampliación hacía el exterior del espacio del hall y la renovación de parámetros y pantallas de información, entre otras actuaciones.

Aena licitó las obras de remodelación de las terminales 1 y 2 de Barajas por un presupuesto de 51,17 millones de euros.

La remodelación interior de las terminales 1 y 2 fue adjudicada a la empresa Dragados S.A., por un importe de 30 millones de euros, y los trabajos del exterior de las terminales a COPASA, por casi 4,9 millones. EFECOM

oas/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky