Empresas y finanzas

Ministro venezolano dice "se superaron expectativas con Bono del Sur III"

Caracas, 28 sep (EFECOM).- La oferta pública del Bono del Sur III con papeles de deuda venezolana y argentina por 1.200 millones de dólares superó "las expectativas", dijo hoy el ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, y anunció que "probablemente mañana" revelará sus resultados.

"Estos hablan claramente en dirección contraria de quienes siempre prevén el apocalipsis de la economía venezolana", agregó Cabezas en declaraciones a los periodistas y en alusión a analistas y economistas de la oposición al gobierno del presidente Hugo Chávez, quienes "viven en otro planeta", remarcó.

La oferta fijó un precio por el bono combinado de 108 por ciento y un valor nominal de 3.000 dólares pagaderos en moneda venezolana (6,45 millones de bolívares).

Esta combinó a partes iguales títulos argentinos "Boden-15", con un cupón de 7 por ciento, y el venezolano "TICC-2015" (Título de Interés y Capital Cubierto), con un cupón del 7,12 por ciento.

El interés por la oferta demuestra que "miles de venezolanos sí tienen confianza" en el gobierno, "porque cuando se compra un Bono del Sur que tiene la mitad en título venezolano usted está confiando en que el gobierno cancelará sus intereses y la amortización cuando este título se venza", añadió Cabezas.

La oferta dio acceso a dólares a la cotización oficial de 2.150 bolívares por unidad fijada por el gobierno en el marco de un control fiscal de cambio, menos de la mitad de los casi 5.000 bolívares en los que se cotiza la moneda estadounidense en el mercado paralelo venezolano.

La reanudación de la oferta se mantuvo durante la semana, luego de verse frustrada la emisión inicial el pasado 16 de agosto, dada la "grave volatilidad de los precios de títulos de los mercados emergentes y de las economías desarrolladas", se explicó entonces.

Cabezas había dicho el pasado 20 de septiembre que los objetivos "especiales" de esta tercera emisión apuntaban a que Venezuela restituyera los fondos que fueron invertidos en la compra del Boden-15, "en una operación que se realizó hace más de un mes".

El Gobierno de Chávez se ha convertido en una de las principales fuentes de financiación del Ejecutivo de su colega argentino, Néstor Kirchner, al que ha comprado títulos de deuda por unos 5.100 millones de dólares. EFECOM

ar/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky