Estados Unidos registró en agosto una caída de la venta de viviendas nuevas del 8,3% hasta un ritmo anualizado de 795.000 unidades, su nivel más bajo en siete años y muy por debajo de los 830.000 esperados por los analistas consultados por Thomson Financial.
HONG KONG (Thomson Financial) - El dólar seguía a la baja frente al euro y el yen por la tarde en el mercado asiático por las crecientes expectativas de que se produzca un recorte de tipos en EEUU el mes que viene tras los flojos datos de vivienda que se conocieron ayer en la economía norteamericana.
La mayoría de los economistas cree ahora que la Reserva Federal de EEUU rebajará los tipos de interés en la reunión del 30-31 de octubre, al menos en 0,25 puntos porcentuales, con el fin de reavivar el mercado inmobiliario.
El débil dato de vivienda confirmó lo que la gente pensaba, es decir, que la Fed va a bajar los tipos, comenta Tim Condon, director de análisis de ING Financial Markets en Singapur, que señala que esto obviamente no ayudará al dólar.
A las 13.00 (0500 GMT), el dólar se situaba a 115,13 yenes, por debajo de los 115,45 esta mañana en Sydney y los 115,59 de por la tarde en Nueva York. El euro se situaba a 1,4160 dólares, por encima de los 1,4154 de esta mañana.
El euro alcanzaba un nuevo máximo de 1,4189 dólares el jueves.
Según Condon, el dólar podría debilitarse hasta 115 yenes y a 1,42 euros para finales de año, para posteriormente recuperarse en 2008.
'La economía de EEUU comenzará a recuperarse en 2008 por los recortes de tipos de este año, lo que a su vez ayudará al dólar', dice Condon.
El dólar se ha debilitado frente a otras divisas importantes incluido el euro después de que la Fed aplicara el 18 de septiembre un recorte de tipos de 0,50 puntos porcentuales, mayor del esperado, lo que hacía menos atractivas las inversiones en activos denominados en dólares.
Hoy se publicarán otros datos en EEUU que podrían dar a la Reserva Federal más motivos para tomar medidas que impidan una recesión en la mayor economía mundial.
Entre otros, se publica el dato de gasto y renta personal de julio, que incluye e esperado índice de inflación PCE (14.30, hora peninsular española). Además, se dará a conocer el gasto de construcción de agosto (16.00), el índice PMI de Chicago del mismo mes (15.45) y la confianza del consumidor de Universidad Michigan de septiembre (16.00)
Hong Kong 13.00 (05.00 GMT)
Dólar EEUU
115,13 yen
1,1716 chf
Euro
1,4160 usd
163,04 yen
1,6593 chf
0,7000 gbp
Libra
2,0223 usd
232,85 yen
2,3696 chf
Dólar australiano
0,8829 usd
0,4364 gbp
101,66 yen
Dólar neozelandés
0,7573 usd
tfn.europemadrid@thomson.com
je/zr/tg/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- DIVISAS- Dólar mixto en Sydney pero bajo presión de venta
- DIVISAS- Dólar no encuentra sustento en últimos datos sobre economía EEUU
- DIVISAS- Euro cotiza en máximos históricos frente al dólar tras últimos datos
- DIVISAS- Dólar ligeramente a la baja en Asia
- DIVISAS- Dólar se recupera por compras de inversores institucionales