Madrid, 26 sep (EFECOM).- El antiguo consejero de Gescartera José María Ruiz de la Serna, insistió hoy que buena parte del dinero de los clientes de Gescartera está en cuentas en el extranjero, pese a que el fiscal le exhibió un certificado del HSBC con varias cuentas ligadas a Antonio Camacho que no tenían movimientos.
En la quinta sesión del juicio oral por este escándalo financiero, que se celebra en la Audiencia Nacional, Ruiz de la Serna, para quien el fiscal pide 11 años de prisión por apropiación indebida y falsedad -la misma pena que para Camacho-, aseguró que el propietario de Gescartera les dijo que había "bolsas de dinero en el exterior" y que esto hecho se puso en conocimiento de la CNMV.
Incluso, a preguntas del fiscal, reveló que el sacerdote de Cuenca Teodoro Bonilla, personado en el juicio como acusación, pudo intervenir, a través de la asignación de minusvalías en su cartera de valores, para la traída de estos fondos desde el exterior por orden de Antonio Camacho, a quien el sacerdote le otorgó incluso poderes personales, según José María Ruiz de la Serna.
Ruiz de la Serna rechazó que se haya apropiado de 2,76 millones de euros (460 millones de pesetas), tal y como indica el informe de acusación de Anticorrupción, porque los talones por los que se le imputa eran a nombre de la empresa y no a nombre suyo pues -agregó "el que me llamen ladrón nunca ha sido de mi agrado".
Además el ex funcionario de la CNMV Ruiz de la Serna, que ingresó en Gescartera en 1997, recordó que, poco antes de la intervención en 2001, Camacho, en una reunión de comerciales, les comentó que la situación se iba a remontar con la repatriación de estos fondos que, según el antiguo consejero de Gescartera, podían estar en sociedades como "Stock Selections" o "Euroinvestments", sociedades personales de Camacho.
"De las cuentas en esas sociedades en HSBC tenía que venir la financiación, pero, de nosotros (los otros apoderados en Gescartera), no teníamos poderes ninguno", afirmó José María Ruiz de la Serna, quien conoció de la existencia de estos fondos en el exterior desde abril de 1999, cuando se quiso constituir en Luxemburgo Gescartera Internacional SICAV.
Sin embargo, el fiscal le enseñó, durante la sesión, un certificado del HSBC remitido, en abril de 2002, al Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, encargado de investigar este caso, en el que se dice que "Stock Selections Ltd" y "Euroinvestments UK Ltd" mantuvieron sendas cuentas corrientes en la entidad financiera, aunque "sin movimiento", y que éstas cuentas ya fueron canceladas.
"Lo que sí sé es, por diferentes acusaciones en el caso, es que se efectúan ingresos en el exterior en dólares, lo que no casaría con este certificado del HSBC", indico Ruiz de la Serna, quien insistió en que "deben existir cuentas distintas donde los clientes ingresaban los fondos, por lo que he visto en los informes de la policía, periciales y Banco de España".
También el fiscal Vicente González Mota le enseñó un certificado de La Caixa, del 22 de mayo de 2001, verificando que existían 4.342.504.746 pesetas de los clientes de la agencia de valores en esta entidad, y otro documento del Banco Santander, remitido en 13 de junio de 2001, por valor de 2.607.478.705 pesetas, que calificó de "inveraces" y de los que responsabilizó a Antonio Camacho, porque -añadió- "jamás dudé de lo que me dijo".
En otro momento de su declaración, Ruiz de la Serna reveló que había once criterios para mover las carteras de gestión de patrimonios de los clientes, tal y como se comunicó a la CNMV, y que, también había "operaciones cruzadas" entre clientes, donde se hacía compensación de valores.
Además afirmó, en contra de la versión de Antonio Camacho, que las inversiones en renta fija no eran meros "prestamos de usura" para intentar inyectar liquidez a la agencia de valores. EFECOM
dsp/pam
Relacionados
- Gescartera.- El apoderado de la entidad dice estar convencido de que el dinero está en el extranjero desde 1998
- Antiguo consejero destapa dudas destino dinero extranjero y labor de Camacho
- Antiguo consejero, convencido de que dinero clientes está en el extranjero
- Antiguo consejero, convencido de que dinero clientes está en el extranjero
- Gescartera.- Camacho afirma que el consejo de administración sabía dónde estaba el dinero invertido en el extranjero