MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El propietario de Gescartera, Antonio Camacho, afirmó hoy a preguntas de los abogados de las defensas que el consejo de administración de la agencia de valores tenía potestad para conocer dónde estaba el dinero invertido en el extranjero y que su obligación no era informar "a nadie".
El acusado negó haber intentado recuperar dichos fondos antes de la intervención de la CNMV de 2001 a través de la sociedad Martin Investments, domiciliada en un paraíso fiscal. Camacho afirmó que dicha sociedad estaba destinada a gestionar un préstamo con la finalidad de cubrir los 50 millones de euros de desfase patrimonial de la agencia de valores.
Asimismo, el cerebro de Gescartera negó que las operaciones 'intradía' estuvieran destinadas a traer dinero del extranjero y explicó que los fondos estaban invertidos en "bolsas extranjeras y mercados regulados". La abogada de José María Ruiz de la Serna, apoderado y miembro del consejo de administración de Gescartera, trató de demostrar el presunto desvío de fondos al exterior y la responsabilidad única de Camacho después de que éste declarara ayer que su defendido tenía poder y conocía todo la operatividad de la agencia de valores.
A preguntas del abogado de la presidenta de Gescartera, Pilar Giménez-Reyna, Camacho explicó que no le comunicó que existía un desfase patrimonial porque "sólo faltaba financiación" y ella aportaba "numerosos clientes" prestamistas a intereses más elevados que los del mercado.
Camacho explicó no había trasvase de información de un departamento a otro por lo que los comerciales no podían disponer directamente de la información de los clientes. A preguntas de la abogada de las sociedades que formaban Gescartera, el imputado afirmó que dichas sociedades sufrieron "muchas" inspecciones por parte de la CNMV entre 1992 y 1998. Camacho afirmó que cuando Bolsa Consulting se convirtió en Gescartera, después de la sanción impuesta por la CNMV, el órgano regulador recibió "toda la documentación de los clientes".
El juicio oral por el 'caso Gescartera' se reanudó hoy con la continuación del interrogatorio del propietario de la agencia de valores y el principal imputado, Antonio Camacho. El imputado contestó ayer a las preguntas del fiscal, Vicente González Mota y a los letrados de las acusaciones particulares. Camacho insistió ayer en que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tuvo conocimiento desde 1992 de la operatividad de Gescartera y que desde 1994, conocía las "grandes pérdidas" de clientes que, según declaró, fueron las culpables del desajuste patrimonial de la agencia de valores.
El fiscal pide para Camacho 11 años de cárcel por presuntos delitos de apropiación indebida y delito continuado de falsedad por el fraude que afectó a 4.000 inversores y dejó un agujero patrimonial de casi 52 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Barbara Cassani presidirá el consejo de administración de Vueling tras la renuncia de Abad
- Economía/Empresas.- Barbara Cassani presidirá el Consejo de Administración de Vueling tras la renuncia de Abad
- Economía/Empresas.- EADS incluirá a un británico y un indio en su consejo de administración, según 'Les Echos'
- EADS incorporará en su consejo de administración a un británico y un indio
- Consejo de Administración elige Carrasco (PP) como vicepresidenta Caja España