Empresas y finanzas

Exportaciones agroalimentarias mexicanas crecieron un 8,7% en primer semestre

México, 22 sep (EFECOM).- México exportó 8.112 millones de dólares de productos agroalimentarios y pesqueros al mundo durante el primer semestre del año, lo que representó un incremento del 8,7% con relación al mismo periodo de 2006, informó hoy la Secretaría de Agricultura (Sagarpa).

De acuerdo con los datos más recientes del Banco de México (central), los productos de mayor exportación fueron la cerveza y el tomate, cada uno con el 16% del total exportado; el tequila y el mezcal con un 6%; el aguacate 5%; el melón, la sandía y la papaya con un 4% y los bovinos en pie con otro 4%.

Así lo informó en un comunicado la coordinadora general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de la Sagarpa, Blanca Villarello, quien agregó que las ventas hacia EE.UU., el mercado más importante para los productos agrícolas de México, sumaron 5.905 millones de dólares, lo que supuso un crecimiento del 9,4 por ciento con respecto a 2006.

Al mercado estadounidense México realizó ventas de productos agroalimentarios en las que sobresalieron la cerveza con 20% del total, seguido del tomate (16%), bovinos en pie (13%), pepinos (6%), chiles (7%), jugo de naranja congelado (5%), limón (4%) y aguacate (3%).

A Canadá, otro importante mercado para México, los reportes indican que México captó 293 millones de dólares, lo que significó un crecimiento del 36% con respecto al mismo período del año anterior.

La Sagarpa explicó que el crecimiento de las exportaciones de productos frescos "se debe en gran medida a la penetración de las marcas mexicanas en el mercado de norteamérica, así como por las alianzas comerciales que se han establecido entre exportadores, empresas importadoras, distribuidores y supermercados canadienses".

Villarello aseveró que los datos más recientes con los que cuenta la dependencia destacan avances en las exportaciones de productos agroalimentarios y pesqueros con los países de la Unión Europea (UE), que tuvieron un incremento del 22%, y se situaron en unos 195,4 millones de dólares.

La funcionaria sostuvo que de acuerdo con datos de la UE, el 69,4% de las exportaciones hacia ese bloque se concentraron en cinco grupos de bienes: bebidas alcohólicas, café, legumbres, frutas y pescado.

De otra parte, las exportaciones agroalimentarias de México hacia Japón se situaron en 243,4 millones de dólares, un crecimiento del 16,6% con relación al mismo periodo del 2006.

El grueso de las exportaciones agroalimentarias mexicanas hacia Japón se concentró en carne (38,2%), frutas (21,2%), productos del mar (13,4%), hortalizas (6,7%), especias (5%) y bebidas alcohólicas (2,5%). EFECOM

jd/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky