Río de Janeiro, 15 ago (EFECOM).- El volumen de ventas del comercio brasileño creció el 9,9 por ciento en el primer semestre del año en relación al mismo período del año pasado, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.
Fue el mejor resultado logrado por el comercio para el período desde que las cuentas del sector comenzaron a ser medidas, en 2001, y superó incluso el crecimiento del 9,4 por ciento de los primeros seis meses de 2004, el mejor año del sector hasta ahora.
Según el Instituto, las ventas, que en junio aumentaron 0,4 por ciento con relación a mayo, completaron seis meses consecutivos de crecimiento con respecto al mes inmediatamente anterior.
El buen desempeño de los comerciantes brasileños refleja el crecimiento de la economía brasileña en general, aunque con mejores resultados que en otros sectores.
El sector industrial se expandió un 4,8 por ciento en el primer semestre y la agropecuaria un 4,6 por ciento.
Todos los indicadores confirman la previsión del Gobierno, que se impuso la meta de cerrar el año con un crecimiento del 4,5 por ciento, aunque el ministro de Hacienda, Guido Mantega, ha dicho que la aceleración puede llegar al 5,0 por ciento.
Según el Instituto, apenas en junio pasado, el volumen de ventas del comercio creció un 11,8 por ciento en comparación con el mismo mes de 2006.
El volumen de ventas aumentó en todos los subsectores del comercio en junio, pero los de mejor desempeño fueron el de alimentos y bebidas, con crecimiento del 8,5 por ciento frente al mismo mes del año pasado, y muebles y electrodomésticos (+16,2 por ciento).
Las ventas de alimentos acumularon un crecimiento del 7,0 por ciento en el primer semestre frente al mismo período del año pasado.
"Ese desempeño refleja el crecimiento del poder de compra de la población debido, principalmente, al aumento de la masa real de salario, así como el aumento de la demanda por productos importados, cuyos precios han sido reducidos debido a la apreciación del real", según el comunicado del Instituto.
Las ventas del sector de muebles y electrodomésticos crecieron un 16,5 por ciento en el primer semestre gracias no sólo al aumento de los salarios y la reducción del precio de los importados sino también a las mejores condiciones del crédito, con menores tasas de interés y plazos de pago más largos.
Igualmente las buenas condiciones de crédito facilitaron un significativo crecimiento semestral de las ventas de vehículos, motocicletas y repuestos automotores, con aumento del 22,8 por ciento frente al primer semestre del año pasado. EFECOM
cm/jlm