Madrid, 19 sep (EFECOM).- La ministra de Vivienda, Carme Chacón, defendió hoy que su plan de fomento del alquiler favorecerá a un millón de familias en 2008, mientras que continúan las críticas de la oposición, que elabora sus propias propuestas en materia de vivienda.
La ministra insistió hoy en que las medidas de fomento al alquiler beneficiarán a un millón de familias en el año 2008, en concreto a 700.000 hogares -que podrán acceder a la deducción por el alquiler de su vivienda- y a unos 360.000 jóvenes -que recibirán las rentas a la emancipación-.
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, recordó hoy que el último fin de semana de septiembre el PP celebrará una conferencia sobre vivienda en la que dará a conocer sus propuestas en esta materia, que incluirá mejoras para quienes tienen una hipoteca y para impulsar al mercado del alquiler los inmuebles vacíos.
La ministra dijo que mantendrá las medidas establecidas en el Plan de Choque (de 2004), cuyo objetivo es ayudar a las rentas más desfavorecidas, hogares que ingresaban unos 15.000 euros al año.
Entre las medidas del nuevo Plan, que se aprobará en un próximo Consejo de Ministros, se incluirán garantías a los propietarios de los pisos alquilados en cuanto a daños, desperfectos, e impagos y que se agilizarán los procesos de desahucios.
En una entrevista a la Cadena Ser, recogida por EFE, Chacón aseguró que las medidas irán acompañadas de un aumento del parque inmobiliario para alquilar, que impulsará dando garantías a los propietarios para que saquen sus viviendas al mercado.
Preguntada por si podría suponer que los arrendadores añadieran la ayuda al precio actual del alquiler, la ministra aseguró que se trata de una medida concreta, es decir, "no estamos hablando de una oferta de alquiler indiscriminado" y además no es un paquete aislado porque irá acompañado de un aumento de la oferta de alquiler.
Arias Cañete explicó que, a su juicio, las desgravaciones propuestas por el Ministerio de Vivienda pueden encarecer el precio final, por lo que, en su opinión, es mejor rebajar el IRPF y las retenciones y no ligar el beneficio a un activo determinado.
Calificó de "patético" el Plan de Vivienda por tratarse de una medida "copiada", e hizo referencia a las declaraciones del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, quien pidió "prudencia fiscal" a la hora de emprender iniciativas.
Por su parte, el diputado del Grupo Parlamentario Popular Rafael Merino calificó las medidas presentadas ayer por Chacón como una "copia a la baja" de las iniciativas del Plan Estatal de Vivienda desarrollado por su antecesora María Antonia Trujillo.
Asimismo, reprochó a la ministra que votara en contra de la proposición no de ley para agilizar el desahucio de las viviendas alquiladas, que presentaron en abril CiU y el PP, ya que "como ahora está en campaña electoral", está "a favor".
CCOO defendió las medidas anunciadas por el Gobierno para apoyar el alquiler, pero las consideró "poco ambiciosas" y mostró su preocupación porque este tipo de iniciativas pueden "seguir repercutiendo" en el precio de la vivienda.
En un documento sobre el plan presentado por el Gobierno, elaborado por CCOO, el sindicato pone de manifiesto que para evitar que los precios suban en la misma medida que las ayudas directas sería necesario impulsar iniciativas que equilibren los beneficios de alquilar y compra, así como aumentar el parque de vivienda en alquiler.
La Asociación de Familias Numerosas de Cataluña (FANOC) ha reclamado al Gobierno que ponga en marcha planes de ayuda a la vivienda centrados en aquellos ciudadanos que tengan hijos, independientemente de si son o no menores de 30 años.
Ante el anuncio del ministerio, la asociación considera que el gran problema de la vivienda en España "no está tanto en los jóvenes como en las familias que se han constituido recientemente y quieren aumentar de tamaño", que tienen necesidades de espacio y pocas alternativas para poder optar a una vivienda de tamaño adecuado". EFECOM
mvm/prb
Relacionados
- La crisis del Northern Rock salpica al BoE, al regulador y al Gobierno mientras el valor cae por rumores de compra
- Wall Street baja mientras espera decisión de Reserva Federal sobre intereses
- Wall Street baja mientras espera decisión de Reserva Federal sobre intereses
- Economía/Finanzas.- Las hipotecas impagadas alcanzan el 1,2%, mientras el endeudamiento de las familias llega al 62%
- Bhavnani compra acciones de Bankinter mientras Sabadell desmiente contactos con el inversor indio