Madrid, 14 sep (EFECOM).- El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, se reunió hoy en la sede de la compañía con el primer ministro de Lituania, Gediminas Kirkilas, para conversar de la situación energética del país y de varios proyectos en la zona, informó la eléctrica en un comunicado.
El encuentro, al que también asistieron el director general de Europa de Endesa, Jesús Olmos, el ministro de Economía de Lituania, Vytas Navickas, y el embajador lituano en España, Mecys Laurinkus, se produjo aprovechando la visita oficial a España del primer ministro del país báltico.
Los asuntos que se trataron fueron la seguridad de suministro de gas y electricidad de Lituania y el posible desarrollo de varios proyectos, como la sustitución de la capacidad energética del país cuando se cierre en 2009 la central nuclear de Ignalia (1.500 megavatios), las conexiones internacionales con Polonia y Suecia y la construcción de un terminal de gas natural licuado (GNL).
Según señaló la compañía, Lituania es un país estratégico para Endesa por su cercanía con Polonia, donde cuenta con una central de carbón de 330 megavatios de potencia y participa con un 10 por ciento en el mercado polaco Gielda Energii, y por los distintos proyectos energéticos que está desarrollando el Gobierno lituano. EFECOM
pdj/prb
Relacionados
- Economía/OPA.- Clos recalca que no se reunió con Enel para hablar de Endesa y espera que prospere el "diálogo" con la UE
- Un titular "irónico" y los principios fundacionalesTengo en mis manos el número 308 de elEconomista; diario que leo habitualmente desde su aparición en el mercado. Leo con agrado los principios fundacionales; estoy de acuerdo con todos ellos y en especial con el décimo, donde en el principio relativo a la libertad de expresión aparecen la objetividad y el rigor. Son la esencia de la libertad de expresión. Quizás yo añadiría en este principio la buena educación como elemento adicional. Sin embargo, es por lo que hacemos y no por lo que decimos por lo que se nos juzga. Por ello al leer "Demasiadas casualidades con E.ON" y entendiendo que el titular es irónico, puesto que nada de lo que sucede en el asunto Gas Natural-Endesa-E.ON es casualidad (ni siquiera la aparición de E.ON), observo que es fácil enunciar principios pero difícil cumplirlos. Es precisamente el accionista el que está decidiendo el futuro de Endesa. Al menos que yo sepa las compras de Acciona y Enel se han realizado a accionistas que han cobrado por sus acciones lo que han entendido que es "justo". En algunas ocasiones más de lo que cobrarían de acudir a la oferta de E.ON. Por ello no entiendo la frase que indica: "Cuando parecía que los accionistas iban a decidir el futuro de Endesa, se produce este revés político". No veo la objetividad ni el rigor en este artículo. Lo que sucede nos puede gustar más o menos en función de nuestra tendencia política, pero no puede afectar a la objetivivad ni al rigor. La libertad de expresión no puede ser la tapadera de la mentira.Joaquín rubio madridUna "columna sin rostro sectaria"El pasado viernes encontré sectaria La columna sin rostro. Todo lo que decía lo podía haber aplicado al PSOE. García-Aznar: Lucha por la prensa. ¿Qué le parece hablar del antenicidio de Antena3 Radio? Vaya regalo al señor Polanco. Aznar no tuvo bemoles de quitárselo y ahora ZP lo legaliza. ¡Bravo! ¿Se acuerda del regalo de Canal Plus? Iba a ser en abierto y acabó "de pago". Vaya regalo.
- Zapatero no se verá en Bruselas con Merkel ni Prodi para hablar futuro Endesa
- Economía/OPA.- Merkel descarta reunirse con Zapatero para hablar de Endesa porque es "una cuestión de empresas"
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Acciona no descarta comprar más acciones de Endesa y considera probable hablar con Enel