MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Las dos principales eléctricas españolas, Endesa e Iberdrola, han celebrado ayer la segunda subasta de emisiones primarias de energía en España, en la que se adjudicó a distintos agentes un volumen 2.503.826 megavatios hora (MWh), anunciaron las compañías en sendos comunicados.
La iniciativa forma parte de las medidas de fomento de la contratación a plazo y de desarrollo del mercado eléctrico español. En la jornada de ayer participaron 17 agentes, 13 de ellos extranjeros, lo que equivale al 76% del total.
Para las dos eléctricas, esta circunstancia pone de manifiesto la credibilidad y la confianza de las empresas internacionales en Endesa e Iberdrola.
Además, esta segunda subasta superó a la primera, celebrada el 13 de junio, en aspectos como el volumen de energía gestionado --un 50% superior-- o el número de participantes --17, dos más que en la anterior--.
En esta ocasión, se pusieron a disposición de los participantes dos productos diferentes. En primer lugar, se subastaron 1.104 megavatios (MW) trimestrales equivalentes de opciones base, con un precio de ejercicio de 22 euros por MWh, que pueden ser utilizados todas las horas del día los siete días de la semana.
En segundo lugar, se vendieron 200 MW trimestrales equivalentes de opciones punta con precio de ejercicio de 51 euros por MWh y con utilización posible desde las 8.00 horas hasta las 24.00 horas de lunes a viernes. Ambos productos han sido ofrecidos en tres plazos diferentes, que son los trimestrales, semestrales y anuales.
SUBASTA EN SEIS RONDAS.
El precio del producto base de la subasta se cerró en la sexta roda, en la que se adjudicaron 1.054 MW trimestrales, lo que equivale al 96% del total ofertado.
El producto punta se cerró en la quinta ronda, con una cantidad adjudicada de 180 MW trimestrales equivalentes, lo que equivale al 90% del total ofertado.
Los agentes pagaron en concepto de prima mensual por las opciones de base 11.840 euros por MW para el producto trimestral, 16.022 euros por MW al mes para el semestral y 17.627 euros por MW al mes para el anual.
En comparación con los precios de la subasta de junio, los productos cuya entrega corresponde al último trimestre sufrieron un abaratamiento que, según el comunicado, va en línea con las cotizaciones actuales y el comportamiento del mercado 'spot' y a plazo (OMIP).
En concreto, el producto punta ha cerrado a 1.001 euros MW al mes para el trimestre, 2.731 euros por MW al mes para el semestre y 3.642 euros por MW al mes para el año.
MAS LIQUIDEZ EN EL MERCADO.
Las emisiones primarias de energía o subastas de capacidad virtual ya hansido utilizadas en otos países de Europa con el objetivo de fomentar la liquidez del mercado a plazo.
Las subastas de Endesa e Iberdrola han sido organizadas por IBM, que cuenta con experiencia en procesos semejantes. Deloitte, por su parte, ha sido el auditor y MEFF, el encargado de la calificación de los participantes.
Relacionados
- Iberdrola y Endesa celebran la segunda subasta de Emisiones Primarias de Energía
- Iberdrola y Endesa celebran la primera subasta de emisiones primarias de energía
- Economía/Energía.- Iberdrola y Endesa celebran la primera subasta de emisiones primarias de energía
- Economía/Empresas.- Endesa e Iberdrola explicarán mañana las condiciones de las subastas primarias
- Economía/Empresas.- Endesa e Iberdrola explicarán el miércoles las condiciones de las subastas primarias