Valladolid, 11 sep (EFECOM).- La dirección de la empresa y los sindicatos mayoritarios en Renault España acordaron hoy una ampliación del plan de bajas voluntarias para otros cien empleados de las tres fábricas de Valladolid y Palencia.
Las bajas incentivadas las podrán solicitar los empleados de estas factorías, entre finales de 2007 y comienzos de 2008, que tengan 60 o más años de edad y que no trabajen en las cadenas de producción, es decir, que sean personal de oficinas o mandos, informaron a Efe fuentes de Renault.
El acuerdo se alcanzó durante una reunión del comité intercentros de Renault España celebrada esta mañana en Valladolid, con el respaldo de UGT, Comisiones Obreras y la Confederación de Cuadros, según estas fuentes.
La Junta de Castilla y León decidirá ahora si admite estas bajas, al igual que hizo en el anterior plan, del que se cubrieron todas las plazas, para las dos fábricas de Valladolid, la de Carrocería-Montaje y la de Motores, y para la de Palencia.
Las bajas voluntarias no afectan a la fábrica de Sevilla ni a las sedes administrativas de Renault en Madrid y Barcelona.
El objetivo de estas nuevas bajas es equilibrar la mano de obra directa, la que trabaja en las cadenas de producción, con la de estructura, es decir, con la de organización del trabajo, indicaron las fuentes de la multinacional francesa.
En la reunión, la empresa comunicó que en la cadena de Montaje de Valladolid, que se dedica al Modus y al Clio, está previsto que en 2008 se mantenga el ritmo de producción de 2007, que en la actualidad ronda los 450 vehículos por día de trabajo.
Sin embargo, en la cadena de Carrocería en Valladolid se aumentará la producción entre un 10 y un 20 por ciento, por la demanda para el nuevo Megane que se monta en Palencia y por la llegada de carga de trabajo procedente de fábricas de Francia.
Por su parte, al delegada de CGT en Renault España, Miryam Largo, explicó a Efe que este sindicato rechazó el acuerdo de nuevas bajas porque "es un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) encubierto", que beneficiará a "unos amigos" de quienes lo apoyan.
La delegada recordó que CGT recurrió el último ERE pactado en Renault España, por la vía de lo contencioso-administrativo. EFECOM
lar/lgo