Marbella (Málaga), 10 sep (EFECOM).- El Ayuntamiento de Marbella ha reconocido una deuda de casi 4,5 millones de euros por parte de la sociedad municipal Gerencia de Compras y Contratación tras revisar dos terceras partes de los cerca de 150 acreedores que mantenía esta empresa y que demandaban al consistorio unos 14 millones de euros.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz (PP), explicó hoy que el nuevo ejecutivo local ha establecido un triple filtro de control para la revisión de los acreedores de la sociedad, que, según Muñoz, era el instrumento utilizado por los gobiernos del GIL para la contratación de servicios y suministros sin "ningún control".
De esta forma, para el reconocimiento de la deuda debe existir un informe municipal que acredite la veracidad del servicio prestado, la empresa acreedora no puede estar inmersa en ningún proceso abierto por parte del Tribunal de Cuentas y además tiene que contar con otro informe del interventor que certifique que la actuación está sujeta a la legalidad.
Muñoz, que ofreció una rueda de prensa junto al coordinador de Economía y Hacienda en el consistorio marbellí, Carlos Rubio, anunció que para afrontar el débito reconocido por el momento, el Ayuntamiento ha aprobado una primera partida presupuestaria de 500.000 euros, que se hará efectiva en este ejercicio.
Destacó que entre el listado de acreedores se encuentran sociedades cuyas actuaciones "no han sido claras ni transparentes" pero también pequeños y medianos empresarios que se han visto "salpicados y enganchados por la política" seguida por los gobiernos del GIL y que han sufrido una "difícil situación de viabilidad".
"No podían pagar justos por pecadores", apuntó Muñoz, que recordó que el supuesto débito de 14 millones de euros se encuentra enmarcado en la deuda global de 500 millones asumida por el Ayuntamiento.
Aseguró que Gerencia de Compras era el "instrumento" utilizado por el GIL para llevar a cabo la contratación de todos los servicios y suministros al Consistorio evitando el "control que debe imperar en un contrato público" e indicó que es la única empresa municipal que cuenta con una deuda significativa.
Por su parte, Rubio explicó que la revisión de deudas abarca todas las existentes desde 1995 y comentó que la factura de mayor relevancia reconocida tiene un importe de 665.000 euros y se corresponde con servicios de jardinería.
El responsable económico apuntó que en este proceso se han eliminado algunos acreedores porque los procedimientos de contratación o prestación de servicios no se ajustaban a la legalidad o no estaban suficientemente justificados, así como también se han rechazado partidas de empresarios a los que se ha reconocido otra parte de la deuda. EFECOM
hsb-ebg/vg/jma
Relacionados
- La aerolínea polaca LOT implanta sistema de compras y tarifas aéreas de ITA Software para mejorar su sitio Web
- Economía/Motor.- TRW Automotive estudia realizar compras
- Economía/Motor.- PSA Peugeot Citröen prevé superar los 30.000 millones en compras a proveedores este año
- Economía/Empresas.- Vodafone estudia realizar compras en el mercado de redes de Italia y España
- Tokio cierra al alza por compras títulos especialmente rebajados tras caídas