Empresas y finanzas

Ex ministro Illanes dice "no tiene pies, ni cabeza" caso contratos petroleros

Panamá, 8 sep (EFECOM).- El ex ministro boliviano de Hidrocarburos Fernando Illanes consideró hoy que "no tiene pies, ni cabeza" la demanda judicial que contra varios ex presidentes y ex funcionarios, entre los que se cuenta, se ha presentado en Bolivia por firmar contratos petroleros ilícitos.

En declaraciones a Efe, Illanes explicó que la acusación "duerme el sueño de los justos" en la Corte Suprema de Justicia de Bolivia, porque el Congreso de ese país no ha autorizado el enjuiciamiento.

Illanes participa en Panamá en la XVII Asamblea Plenaria del Consejo Empresario de América Latina (CEAL), que reúne a unos 430 magnates de la región y que esta tarde lo ratificará como su presidente, honor que por primera vez recae en un boliviano, según explicó.

Cuestionado sobre el caso de los contratos petroleros presentado por la Fiscalía boliviana, aseguró que "no tengo nada que ver con eso".

"No, no tengo ningún problema" dentro de Bolivia, apuntó el empresario al ser consultado sobre ese proceso judicial.

Abundó en que ese caso "es una cuestión política que no ha tenido pies ni cabeza, nunca se ha iniciado el proceso y esta allí durmiendo el sueño de los justos en la Corte Suprema".

"Obviamente un juicio así a cinco ex presidentes, veinte ministros, dos vicepresidentes de YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos), no tiene pies ni cabeza porque no hay cosas concretas".

Aseguró que esto no afecta a su imagen personal ni política, "porque yo no soy político, no he pertenecido a ninguna partido político, soy un tecnócrata que ha ejercido en el sector de la energía porque ese es mi campo" profesional.

El ex ministro insistió en que, hasta que el Congreso no lo autorice, el caso no es más que una formal denuncia, que "creo que no va a progresar.

Desde el pasado 21 de abril el Tribunal Supremo boliviano aprobó la petición de juicio de responsabilidades contra varios ex presidentes, ex ministros y ex funcionarios del sector petrolero boliviano acusados por la Fiscalía de firmar resoluciones contrarias a la Constitución, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y encubrimiento, entre otros delitos.

Los ex presidentes Gonzalo Sánchez de Losada (38 contratos), Jorge Quiroga Ramírez (4) y Carlos Mesa (1 contrato), y los ex ministros de Hidrocarburos Illanes, Carlos Morales, Jorge Berindoague, Álvaro Ríos, Mauricio Galleguillos, Antonio Aranibar, Javier Nogales y Guillermo Torres encabezan la lista de acusados.

También aparecen cuatro ex presidentes de YPFB: Arturo Castaños, Hugo Peredo, Raúl Lema y Jaime Barrenechea.

En la lista se incluye al ex presidente boliviano Hugo Banzer (1997-2001), que falleció en mayo de 2002.

Respecto a la situación actual de Bolivia, Illanes señaló que la administración del presidente Evo Morales "está tratando de llevar adelante transformaciones muy profundas en la sociedad boliviana, algunas justificadas, otras, desde mi punto de vista, no justificadas".

"La verdad es que están tratando de desplazar todo lo anterior para construir sobre cero, en vez de edificar sobre todo lo que se ha hecho en más de 150 años de la República", describió.

Fernando Illanes explicó que "hay un proceso de constituyente difícil que se ha suspendido por un mes por diferencias profundas de opinión entre la oposición y el Gobierno, sobretodo en la relación de los fenómenos regionales que ha causado un profundo impasse" entre las fuerzas políticas de su país.

Con relación a la reunión empresarial, alabó la "interesante información" recibida durante la jornada, específicamente del ex presidente mexicano Vicente Fox, de la que, sin embargo, no ofreció detalles.

En el foro que se celebra desde el jueves en Panamá y se clausura hoy, participaron también el ex gobernador del Estado de Florida (EE.UU.), Jeb Bush, hermano del actual presidente de ese país, George Bush, y el presidente de Panamá, Martín Torrijos, y representantes de su Gobierno. EFECOM

lbb/aic/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky