México, 4 sep (EFECOM).- México expresó hoy su "interés" en integrarse al Grupo de los Ocho (G-8) que podría incorporar a cinco potencias en desarrollo (G-5), pero admitió que "no hay una posición conjunta en ninguno" de los dos bloques para ampliar el primero.
La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, dijo hoy a la prensa que el gobierno de Felipe Calderón tomó nota "con mucha atención e interés" de la propuesta que el pasado 27 de agosto hiciera el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en ese sentido.
Entonces, ante diplomáticos galos, Sarkozy indicó que era partidario de que al G-8 (EEUU, Alemania, Francia, Reino Unido, Rusia, Japón, Canadá e Italia) se incorporaran como miembros permanentes cinco potencias en desarrollo: Brasil, México, China, India y Sudáfrica, que conforman el G-5.
Espinosa admitió hoy que el asunto ha sido "objeto de consideración" tanto en el G-5 como en el G-8, aunque únicamente como "pláticas preliminares".
"Es una cuestión que creo que tenemos que seguir conversando", admitió la canciller de México, partidaria de que su país siga desarrollando "los mayores y más sólidos canales de comunicación y de diálogo con todos los países del mundo".
La ministra mexicana anunció además que el presidente Calderón prevé participar el próximo 24 de septiembre una reunión de alto nivel con un centenar de jefes de estado en Nueva York para abordar de forma exclusiva el tema del cambio climático.
"Ha recibido la invitación del secretario general (de la ONU) Ban Ki-moon, para participar en esa cumbre", dijo la ministra, quien señaló que el posible viaje dependerá de que el Congreso mexicano lo apruebe.
En caso de obtener el permiso Calderón podría además intervenir "como orador de México" ante la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que sería su primera comparecencia en ese foro desde que asumió la Presidencia el pasado 1 de diciembre.
Sobre la participación de México en la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en Sidney (Australia) el 9 de septiembre, la ministra dijo que México apoya la incorporación de más países de América Latina a ese grupo.
"Nosotros hemos expresado en muchas ocasiones que consideramos que los otros países de América Latina que tienen interés en participar en APEC deberían de tener algún esquema en el que se les pudiera permitir la participación", indicó.
Anticipó que México seguirá "insistiendo en esa posición" a pesar de que la decisión no depende sólo de Chile, Perú y México, los tres países latinoamericanos representados, sino del conjunto de veintiún miembros del APEC.
Finalmente la titular de Relaciones Exteriores de México dijo que el mandatario asistirá a la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Santiago de Chile el próximo noviembre.EFECOM
act/gt/cpy
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CNMV admite a cotizar 1.417,2 millones de acciones emitidas por ArcelorMittal
- Economía/Comercio.- Mandelson admite que el 'antidumping' sobre las bombillas puede ser "contraproducente"
- Economía/Finanzas.- IKB admite que su exposición a la crisis hipotecaria le causará pérdidas de hasta 700 millones
- BAA admite que prepara recorte de empleo, que podría afectar a 2000 personas
- Ferrovial: BAA admite que estudia un recorte de emplo, que podría afectar a 2.000 personas