Brasilia, 3 sep (EFECOM).- Brasil y España analizarán alternativas de cooperación conjunta para ayudar a la estabilidad de Bolivia, Ecuador y otros países de América Latina, dijo hoy en Brasilia la secretaria de Estado española para Iberoamérica, Trinidad Jiménez.
En los casos de Bolivia y Ecuador, con los que España y Brasil mantienen por su parte diversos programas de cooperación, Jiménez explicó a Efe que la idea es colaborar de forma conjunta para que "vayan avanzando y superen los problemas que tienen en este momento", debido a crisis de origen político.
"Lo importante, sobre todo, es ayudar a la estabilidad de la región", declaró Jiménez tras reunirse con el asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Marco Aurelio García, y con el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Samuel Pinheiro Guimaraes.
Jiménez subrayó que Bolivia y Ecuador tienen gobiernos "que han recibido un fuerte respaldo ciudadano", por lo que es necesario fortalecer su "estabilidad" mediante la "colaboración en las grandes cuestiones que los afectan", que están relacionadas directamente con la pobreza.
Jiménez indicó que subrayó a García la importancia que España atribuye a los procesos de integración en América Latina, sobre todo a los relacionados con la cuestión energética, que consideró clave para garantizar el desarrollo regional.
También consideró que, ante el eventual fracaso de la Ronda de Doha en el ámbito de la Organización Mundial de Comercio (OMC), el momento es oportuno para dar un nuevo impulso a las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.
El bloque integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, al que ahora Venezuela está en proceso de adhesión, negocia con la UE desde hace casi una década, pero distintos factores, sobre todo relacionados con la agricultura, han mantenido estancado el proceso.
Según Jiménez, "cifrar todas las esperanzas a la conclusión de Doha tenía ciertos riesgos" y ahora se deben revisar las relaciones con el Mercosur, que calificó de "buena apuesta porque permitirá conciliar intereses comerciales, económicos y políticos".
La secretaria de Estado española también abogó por una pronta definición de la situación de Venezuela en relación al bloque para que se sepa "de una manera más clara" si finalmente se integrará al Mercosur como miembro pleno o regresará a la Comunidad Andina, como barajó recientemente el presidente venezolano, Hugo Chávez.
"Esperamos que se defina, porque así será más fácil avanzar", dijo Jiménez, quien proseguirá su visita a Brasil mañana, martes, en Sao Paulo, donde se reunirá con empresarios españoles en este país y visitará las sedes del Instituto Cervantes y del Colegio Miguel de Cervantes. EFECOM
ed/mmg/ff
Relacionados
- Argentina y España esperan mayor producción de granos y analizan ronda Doha
- España y Mozambique analizan cooperación en materia agrícola y pesquera
- España y Alemania analizan la reforma de la OCM de frutas y hortalizas
- Economía/Macro.- México y España analizan posibilidades de inversión en infraestructuras, turismo y energía
- Economía/Finanzas.- El Banco de España y el FMI analizan con los países mediterráneos las reformas bancarias