Empresas y finanzas

España y Alemania analizan la reforma de la OCM de frutas y hortalizas

Madrid, 9 feb (EFECOM).- El secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, analizó hoy con su homólogo alemán Gert Lindemann, las prioridades españolas durante esta Presidencia de la Unión Europea, en particular, respecto a la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas, informó hoy el Ministerio español.

En el encuentro, celebrado en Berlín durante la feria hortofrutícola Fruit Logistica, Puxeu ha reiterado al secretario general alemán la petición presentada a la Comisión y a la Presidencia de la UE sobre la necesidad de un mecanismo alternativo a la eliminación del actual modelo de retiradas.

España, en el último Consejo de Ministros del ramo de la UE, ya había solicitado mejoras a la OCM tanto en lo relativo a la flexibilidad para las organizaciones de productores, como en el nivel de financiación de los fondos operativos.

Puxeu subrayó hoy la importancia de mantener las normas de comercialización y calidad para dar transparencia al mercado y garantizar la defensa de productores y consumidores.

Insistió en las dificultades que puede plantear el desacoplamiento de ayudas, con el consiguiente riesgo de que desincentive el envío de las cantidades actualmente destinadas a la transformación, poniendo en dificultades a algunas industrias y creando perturbaciones en los mercados de fresco.

Los secretarios de Agricultura español y alemán han analizado el comienzo de las negociaciones de la reforma del sector del vino, y la OCM única, una de las prioridades de Alemania durante su presidencia, como parte de la estrategia de simplificación de la PAC, según precisó el Ministerio español en un comunicado.

Esta propuesta ya ha sido presentada a los Estados miembros y que se estudiará a fondo durante el primer semestre de 2007.

La OCM única, que no modificará ninguna de las políticas subyacentes ni rebajará el nivel de apoyo y protección que actualmente ofrecen las políticas sectoriales, abarcará todos los productos que actualmente cuenten con Organización Común de Mercados.

No obstante, exceptúa aquellas medidas de vino y frutas y hortalizas que tendrán una revisión política, siendo en la actualidad objeto de debate algunos puntos como el traspaso de numerosas competencias del Consejo a la Comisión y la creación de un Comité de Gestión único.

Josep Puxeu ha visitado la Feria Internacional del Comercio de Frutas y hortalizas Fruit Logistica 2007, en el que se dan cita cultivadores, importadores y exportadores de productos frescos, distribuidores al por mayor y al por menor, industrias de embalaje, transporte, asociaciones e instituciones.

En esta edición, que cuenta con un récord de participación, con 1.867 expositores de 74 países, España concentra 313 expositores en los que se muestran las distintas actividades de este sector.

En el marco de este foro, Puxeu se ha reunido también con los consejeros de las Comunidades Autónomas de Murcia, Valencia, Cataluña y Aragón, para debatir, entre otros asuntos, sobre la OCM de frutas y hortalizas, y se ha acordado constituir un grupo de trabajo para estudiar las posibles mejoras a la propuesta de la Comisión Europea. EFECOM

src/lst/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky