MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El Banco de España y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han analizado con los países de la región mediterránea las reformas bancarias y la modernización de los bancos centrales en un seminario de alto nivel celebrado en Toledo.
El Banco de España destacó en un comunicado que la adopción de enfoques a la medida en materia de reformas financieras, basados en principios sólidos, han producido resultados muy positivos en numerosos países.
En este sentido, resaltó que durante el seminario quedó patente que "las reformas llevadas a cabo por España pueden ser un ejemplo a seguir".
La institución que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez informó que en el seminario se ha reconocido que muchos países árabes han realizado grandes avances en los últimos años en cuanto a la reforma y modernización de sus sistemas bancarios, y se han analizado los fundamentos de la banca central moderna y los elementos que intervienen en el éxito de las reformas bancarias.
Asimismo se han estudiado casos concretos de bancos centrales y de reformas de los sistemas bancarios en países con diferentes situaciones económicas a fin de subrayar las similitudes y las diferencias en las reformas emprendidas y en los resultados obtenidos.
El Banco de España destacó que las presentaciones y los debates han puesto de manifiesto los elementos comunes necesarios para el éxito de las reformas.
También han mostrado que para el diseño y el avance del proceso de reforma financiera se deben tener en cuenta las características específicas de los países en cuestión.
Al seminario han asistido gobernadores de bancos centrales, ministros de Economía y Hacienda y otros funcionarios de alto nivel de 22 países del norte de África, Oriente Medio, Asia y Europa, así como otras instituciones internacionales.