Empresas y finanzas

Bush ofrecería plan de ayuda a quienes no pueden pagar hipotecas

Washington, 31 ago (EFECOM).- El presidente George W. Bush anunciará hoy un plan de ayuda para quienes no pueden pagar las hipotecas, interviniendo así en un problema que ha provocado graves turbulencias en los mercados financieros, afirmaron hoy medios de prensa estadounidenses.

La noticia provocó subidas en los mercados por la expectativa de los inversionistas de que el gobierno federal intervendrá en la crisis y la Reserva Federal bajará las tasas de interés.

Los diarios The Wall Street Journal y Washington Post, y la cadena National Public Radio señalaron que Bush y el secretario del Tesoro, Henry Paulson, propondrán cambios en el programa federal de seguros de hipotecas.

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, hablará hoy a las 14:00 horas GMT en Wyoming y muchos analistas esperan que indique si el banco central está dispuesto a aflojar su política monetaria que ha mantenido la tasa de interés en el 5,25 por ciento desde junio de 2006.

La recesión en el mercado inmobiliario comenzó hace casi 20 meses, y a ella se añadió el problema de las hipotecas de alto riesgo -concedidas a millones de personas que ahora no pueden hacer frente a los pagos mensuales ni pueden vender unas propiedades que se han desvalorizado.

Casi todas esas hipotecas se dieron con un interés de tipo fijo por dos o tres años, y luego interés variable, o reajustable. Dado que la mayoría de esas operaciones ocurrió entre 2004 y 2006, millones de compradores encaran ahora el reajuste de sus intereses.

Numerosas empresas de hipotecas se han ido a la bancarrota y los mercados financieros globales, que temen una falta de liquidez, han registrado abruptos altibajos en semanas recientes.

El Post indicó que Bush y Paulson ofrecerán un plan por el que los compradores que se retrasen en los pagos de las hipotecas con interés variable tendrían algún alivio para postergar los pagos.

"Las autoridades calculan que unos dos millones de hipotecas otorgadas a prestatarios de alto riesgo -es decir con poco o mal crédito- llegarán al punto de reajuste de los intereses en los próximos dos años, con un valor total de más de 500.000 millones de dólares", señaló el Post.

Un funcionario, que el Post no identifica, indicó al diario que el cambio permitirá que más de 80.000 prestatarios reciban hipotecas con seguro federal en 2008 además de los 160.000 que ya se calcula que usarán el programa. EFECOM

jab/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky