SOGECABLE
17:38:12
28,05

0,00pts
En la disputa por los derechos de televisión de fútbol en España entre los canales en abierto y de pago, Sogecable ha presentado una demanda para exigir a la productora catalana Mediapro el pago de una sanción de 200 millones de euros.
En un comunicado remitido a última hora de ayer, Sogecable, que emite los partidos de fútbol en su plataforma de pago Digital+, dijo que la retransmisión de tres partidos en abierto el pasado fin de semana por la cadena La Sexta, perteneciente a Mediapro, constituye "una violación sistemática de todos los pactos y contratos que soportan el modelo de explotación de los derechos audiovisual construidos".
La Sexta ha rechazado las acusaciones y dijo que ha cumplido con los contratos existentes que prevén la emisión semanal de al menos un partido en abierto y gratuito "pese al absurdo intento de Audiovisual Sport de pretender evitarlo".
Batalla abierta
Audiovisual Sport, empresa de gestión de derechos deportivos participada mayoritariamente por la productora del grupo Prisa, amplía de esta forma la demanda que tiene interpuesta contra Mediapro por haber emitido tres partidos en abierto entre el sábado y el domingo, pese a no tener los derechos para ello. ¿Cómo logra Mediapro financiar las retransmisiones?
Según Sogecable (SGC.MC), tras la suspensión del suministro de la señal audiovisual a Mediapro por el "incumplimiento" del acuerdo suscrito en julio de 2006, La Sexta no debió retransmitir los encuentros de este fin de semana ya que "no tiene los derechos". .
"Se trata de un acto de piratería" afirmó Ignacio Campo, director general de Compras y Gestión de Derechos de Sogecable, en unas declaraciones recogidas por ElPaís.com.
Tal y como explicaba un portavoz de la compañía, Mediapro, a la que Sogecable exige el pago de 58 millones de euros por los derechos de la temporada 2006-07, "los puso en manos de AVS" y, por tanto, precisa de la autorización de Audiovisual Sport para para emitir los partidos.
La otra versión
Por su parte, fuentes de La Sexta insistieron en que la única relación contractual en esta materia "es con la sociedad Mediaproducción S.L.". A este respecto, el consejero delegado de la cadena subrayó el viernes que la emisión de los partidos de la Liga de Fútbol de los sábados "ya se había pagado por adelantado" a la productora presidida por Jaime Roures .
Así, la cadena dirigida por Jaime Roures retransmitió
el encuentro del sábado entre el Sevilla y el Getafe a las 22:00 y después, en difereido, el Murcia-Zaragoza. Además, emitió el Valencia-Villarreal del domingo a las 21.00, justamente a la misma hora que el Espanyol-Valladolid de Canal+.
Problemas en el campo
Sin embargo, no fueron emisiones usuales. Como consecuencia del desacuerdo entre AVS y Mediapro, los equipos técnicos enviados por la empresa controlada por Sogecable no pudieron acceder al estadio del Murcia para retransmitir el encuentro, al no dejarles el club local. Por su parte, los equipos de Mediapro tuvieron el mismo problema en el Santiago Bernabéu, lo que impidió a la productora de Roures difundir la señal internacional del derbi madrileño.
Una vez vencido el plazo dado a Mediapro del pasado viernes, AVS ofertó los derechos de la transmisión del partido en abierto de los sábados a otros operadores, básicamente a La Sexta y a las televisiones autonómicas, a quienes dejó claro que es AVS, y no Mediapro, quien gestiona los derechos. La Sexta rechazó la oferta y anunció que seguiría dando los partidos utilizando la señal de Mediapro.