Empresas y finanzas

Globalia acudirá a Bruselas si TAP no cumple su contrato en Grounforce

Lisboa, 22 ago (EFECOM).- El español Grupo Globalia acudirá a las instituciones europeas si Transportes Aéreos de Portugal (TAP), su socio en la empresa de servicios de asistencia en tierra Grounforce Portugal, no cumple las condiciones del contrato de privatización.

El director general de Globalia Handling, Carlos García, señaló hoy que su empresa "agotará todas las posibilidades de encontrar soluciones con TAP", pero que en caso de que esto no sea posible la compañía tomará "todas las medidas legales" para defender sus intereses, tanto en Portugal como en Bruselas.

García se refería así al conflicto surgido entre las dos partes motivado por la falta de acuerdo para el nombramiento del nuevo administrador delegado de Grounforce Portugal, cuyo capital controlan Globalia (50,1%) y TAP (49,9%).

La prensa portuguesa ya adelantó que TAP estudia la ruptura de su relación con Globalia, por medio de un cambio de su proveedor de servicios de asistencia en tierra.

El directivo negó también que Globalia tenga la intención de vender su participación en Grounforce Portugal, además de asegurar que su compañía ha cumplido todas las condiciones del contrato de privatización.

TAP compró en noviembre de 2006 el 99,81 por ciento de su competidora Portugalia Airlines por 140 millones de euros, operación que incluía la adquisición, por 4 millones de euros, del 6 por ciento que Portugalia controlaba en Groundforce.

Groundforce Portugal heredó la estructura de Servicios Portugueses de Handling (SPdH), que surgió a su vez de la privatización de los servicios de "handling" de TAP, realizada mediante un concurso público internacional. EFECOM

arm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky