Empresas y finanzas

Españoles gastaron media de 21.400 euros en la compra del coche

Madrid, 22 ago (EFECOM).- Los españoles gastaron una media de 21.400 euros el pasado mes de julio en la compra del coche, una cantidad que es el 1,3 por ciento superior a la de julio de 2006, según los cálculos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).

Faconauto, que utiliza datos elaborados por la consultora MSI, explica que esta moderación del precio de los coches está relacionada directamente con la moderación del IPC, que en julio descendió 7 décimas, situándose la inflación interanual en el 2,2%.

Además, también está asociada a un aumento de los descuentos promocionales (+6,3%) que fabricantes y concesionarios están aplicando a la venta de vehículos nuevos, con el fin de dinamizar un mercado que refleja ya "claros síntomas de debilidad".

Para Faconauto, los factores que explican que la debilidad del mercado, que está afectando con mayor virulencia a la demanda de particulares, son, por un lado, el alto nivel de los tipos de interés y la incertidumbre de su evolución futura y, por otro, la subida del precio del petróleo.

Antonio Romero-Haupold, presidente de Faconauto argumenta en un comunicado que "se cumple un año ahora en el que el ciclo de tipos de interés se sitúa por encima de la inflación, superando así los 1,8 puntos porcentuales y con el anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de que probablemente se producirán dos nuevas subidas de un cuarto de punto cada una en este año. Por otro lado, la cotización del brent roza ya los precios máximos alcanzados hace un año, pero con la práctica seguridad de que no bajarán después del verano, como ocurrió en 2006".

Faconauto recuerda que las ventas de turismos y todoterrenos en España cayeron el 0,8% el pasado mes de julio, con un total de 166.088 vehículos matriculados, según sus datos, que difieren en algunas unidades a los facilitados por los fabricante por el método de recuento a final de cada mes.

El mercado de particulares descendió un 3,7% en julio, mientras que el de empresas, empujado por las automatriculaciones efectuadas para compensar la debilidad de la demanda de particulares, creció un 7,5% el pasado mes.

Las ventas de alquiladores retrocedieron un 3% en julio, compensando parcialmente los fuertes avances de mayo y junio, según el estudio de Faconauto

Los automovilistas españoles que decidieron comprar un coche en julio se inclinaron por la compra de vehículos con una dimensión ligeramente inferior (-0,5%) a la del mismo mes del año anterior. Los coches comercializados durante el pasado mes contaron con una batalla media de 2.621,7 milímetros, un 0,1% más que en julio de 2006. fam/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky