Empresas y finanzas

Los españoles gastaron media 20.677 euros en la compra del coche (0,8% más)

Madrid, 19 ene (EFECOM).- Los españoles han gastado en 2006 una media de 20.677 euros en la compra de su vehículo, lo que supone un desembolso EL 0,8 por ciento mayor que el realizado en el año anterior, según datos de la federación de concesionarios Faconauto.

A pesar de este aumento del precio medio en 2006, el pasado mes de diciembre este valor fue el 5,5% inferior, hasta situarse en 19.525 euros.

Ello supone la cuarta caída mensual consecutiva, confirmándose así la desaceleración del gasto medio, después de dos años de subidas continuadas. En los últimos tres años los precios de los automóviles acumularon una subida del 11%.

Los españoles que decidieron comprar un coche en 2006 se inclinaron por modelos de menor tamaño y potencia similar a la del periodo anual anterior.

De esta forma, los coches comercializados durante el pasado año contaron con una dimensión el 1,5% inferior, aunque la batalla media (distancia entre ejes) aumentó un 0,3%, hasta alcanzar los 2.604 milímetros.

En valores de potencia motriz, la media de los vehículos matriculados en el año 2006 se situó en 114,3 CV, lo que supone un el 0,9% más que en el año 2005.

El mes de septiembre, según Faconauto, marcó un punto de inflexión en los hábitos de compra del automovilista español hacia la adquisición vehículos de menor dimensión y precio.

Las causas de este cambio estructural de la demanda se situaron, principalmente, en la fuerte subida de los tipos de interés, lo que se tradujo en una pérdida de poder adquisitivo de las familias españolas, y en una mayor desconfianza hacia su comportamiento futuro.

La federación considera que la entrada en vigor del carné por puntos, con fuertes sanciones por infringir los límites de velocidad establecidos, desincentivó la compra de vehículos de alta motorización durante el pasado año, ya que los usuarios comenzaron a replantearse la adquisición de un automóvil de altas prestaciones y alto precio para finalmente no poder "rodarlo".

En relación a los carburantes, Faconauto recuerda que el pasado año se encarecieron el 8,4%, con un precio medio de 0,064 euros por kilómetro recorrido. El precio medio del carburante por litro ascendió a 1,021 euros, el 5,7% más que en 2005.

La eficiencia energética de los motores en 2006 disminuyó un 2,5%, hasta situarse en 16 kilómetros recorridos por litro de combustible.

Con la perspectiva de 2007, la federación que aglutina a los más de 3.000 concesionarios oficiales presentes en el mercado español, estima que el precio del Brent se mantendrá estable en 55-60 dólares el barril durante 2007.

Faconauto advierte que la cotización podría dispararse y alcanzar niveles similares a los de agosto pasado -cuando llegó a rozar los 80 dólares como consecuencia del cierre del ala este del pozo de Alaska- si llegara a desatarse algún conflicto en alguno de los principales países productores (Irán, Líbano, etc.).

Evolución de los principales indicadores del mercado automovilístico español

Indicadores 2004 2005 2006 %05-06

-----------------------------------------------------------------

Precio medio (?) 19.484 20.495 20.677 +0,88

Promoción media 1.568 1.541 1.499 -2,67

Precio medio carburante (?/litro) 0,838 0,965 1,021 +5,73

Eficiencia energética (Km./litro) 16,91 16,41 16,01 -2,46

Coste carburante (?/Km.) 0,050 0,059 0,064 +8,4

Potencia media (CV) 108,51 113,2 114,32 +0,94

Batalla media (cm.) 2.589 2.596 2.604 +0,29

Índice coche medio 185,85 192,01 189,17 -1,48

EFECOM

fam/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky