Madrid, 27 abr (EFECOM).- Los españoles gastaron el pasado marzo una media de 20.843 euros en la compra de su vehículo, un 4,2 por ciento menos que en el mismo mes de 2006, lo que supone la séptima caída mensual consecutiva en la reducción de gasto por este concepto.
Según datos aportados hoy por la patronal de concesionarios automovilísticos Faconauto, la reducción del gasto en la compra de automóviles en marzo confirma la desaceleración de los precios de los automóviles, después de dos años de subidas continuadas.
En este sentido, se expone que en los últimos tres años los precios de los automóviles acumularon una subida del 11 por ciento.
Faconauto, pese a esta coyuntura, destaca que el precio de venta de los coches mantiene subidas por debajo del IPC, lo que constituye un fuerte estímulo para la demanda, pues al mismo tiempo aumenta el contravalor tecnológico y de diseño de los nuevos automóviles que se comercializan en el mercado.
En consonancia con esta reducción del gasto automovilístico por parte de los consumidores, las preferencias de los clientes en marzo se inclinaron por modelos de menor tamaño y potencia.
De esta forma, los coches comercializados durante el pasado mes contaron con una dimensión un 5,5 por ciento inferior, con una batalla (distancia entre ejes) media de 2.605 centímetros, un 0,3 por ciento menos.
La eficiencia energética de los motores mejoró un 24 por ciento, hasta alcanzar los 17,4 kilómetros recorridos con un litro de combustible, como consecuencia de las mejoras tecnológicas introducidas en las nuevas gamas, así como de la menor potencia media (-1,6 por ciento) del coche matriculado en marzo (114,3 CV).
Estos dos factores empujaron también a la baja las emisiones de CO2, que cayeron un 3,3 por ciento durante el pasado mes.
La evolución de los principales indicadores del mercado automovilístico español en marzo y su evolución interanual es la siguiente:
Indicadores Marzo 07 VAR07-06 (%)
----------------------------------------------------------
Precio medio efectivo (?) 20.483,42 - 4,19
Precio medio carburante (?/l) 0,976 - 4,27
Eficiencia energética (Km./l) 17,44 +24,03
Coste carburante (?/Km.) 0,056 -22,82
Potencia media (CV) 114,31 - 1,58
Batalla media (cm.) 2.605,29 - 0,26
Índice coche medio 202,09 - 5,49
Aunque el precio de los combustibles se mantuvo en marzo aún por debajo de los registrados hace un año, Faconauto expresa su temor hacia una posible escalada del precio cuyo techo dependerá del grado de inestabilidad de los países productores de petróleo.
Durante marzo el coste de los carburantes cayó un 22,8 por ciento, con un precio medio de 0,056 euros por kilómetro recorrido, mientras que el precio medio del carburante por litro se situó en 0,976 euros, un 4,27 por ciento menos que en marzo de 2006.
Para Faconauto, se ha iniciado ya una escalada del precio del petróleo.
Pero no es previsible que su repercusión en el precio de los combustibles haga superar a lo largo de 2007 el precio de 1,1 euros/litro de Eurosuper y los 1 euros/litro de Gasóleo que alcanzaron a mitad del pasado año.
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 173.626 unidades en marzo, lo que supone una caída del 0,2 por ciento.
Las ventas de turismos retrocedieron un 2,1 por ciento, hasta las 158.426 unidades, mientras que las de todoterrenos crecieron un 24 por ciento, hasta situarse en 15.2000 unidades. EFECOM
aa/ltm
Relacionados
- El Ibex 35 mantiene la tendencia bajista y sigue peor que los mercados europeos
- Preapertura Wall Street: ligera tendencia bajista tras el atracón de ayer
- La Seda y Altadis se desmarcan de la tendencia bajista del mercado
- EUROMERCADOS- Posible apertura con caídas por tendencia bajista global
- Bolsas europeas continuaron en la apertura la tendencia bajista día anterior