Empresas y finanzas

Bolsa de Sao Paulo reduce desplome en sesión y evita la mayor caída del año

Sao Paulo, 16 ago (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, afectado por las turbulencias de los mercados mundiales, redujo hoy la vertiginosa caída que tuvo durante el día, y al final de la sesión retrocedió apenas un 2,58 por ciento, para situarse en 48.015 puntos y evitar así el mayor desplome del año.

La variación negativa, influenciada por la crisis crediticia del sector inmobiliario de Estados Unidos, estuvo por debajo del 6,6 por ciento de contracción en la jornada del pasado 27 de febrero.

Luego de la caída en la mañana de las bolsas asiáticas, que marcaron la apertura negativa y el comportamiento durante casi todo el día de las otras plazas, el Ibovespa se aferró al final de la sesión al movimiento en Wall Street, que retrocedió más del 10 por ciento.

La brusca subida de las acciones de una serie de grandes empresas financieras y la baja del crudo permitieron que a última hora los mercados superaran el temor ante la crisis del sector crediticio estadounidense y así la bolsa de Nueva York evitó un desplome histórico del índice Dow Jones, que terminó con 0,12 negativo.

Según datos ajustados después del cierre, la bolsa brasileña realizó 247.272 negocios por 8.399 millones de reales (unos 4.012 millones de dólares) con 34.992 millones de títulos.

El Ibovespa, que llegó a caer durante el día un 8,33% cuando presentó una puntuación mínima de 44.937 enteros (la máxima fue de 49.280 unidades), registró 1.270 puntos menos que en la sesión del miércoles, cuando el indicador cayó un 3,19 por ciento.

Entre las 60 acciones del Ibovespa, con ocho al alza, 49 a la baja y tres estables, destacó el avance de los lotes por 1.000 de los papeles ordinarios de la empresa eléctrica Eletrobras (+4,80%) y la caída de los del mismo tipo de la constructora y administradora inmobiliaria Cyrela (-14,76%).

El real brasileño, a su vez, siguió a la baja y se depreció hoy un 3,05 por ciento frente al dólar estadounidense, que terminó cotizado en 2,092 reales para la compra y 2,093 reales para la venta, la mayor apreciación en los últimos tres meses para la divisa extranjera. EFECOM

wgm/ao

(con fotografías)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky