Sao Paulo, 14 ago (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, impactado por noticias corporativas desfavorables sujetas a la crisis del sector crediticio en Estados Unidos, cayó hoy al menor nivel desde mayo, para quedar en 50.911 puntos, lo que se tradujo en una contracción del 2,90 por ciento.
Los decepcionantes resultados de las cadenas de tiendas Wal-Mart y Home Depot, que afectan las perspectivas de gasto de los estadounidenses, incidieron en el desempeño bursátil de Wall Street y el reflejo se sintió, una vez más, en las principales bolsas del mundo, entre ellas la de Sao Paulo.
El balance de las dos "gigantes" del comercio al menudeo inquietan a los inversionistas, mientras que Mattel, el mayor fabricante mundial de juguetes, informó de la retirada del mercado de varios millones de juguetes fabricados en China, por contener sustancias tóxicas, como plomo en sus pinturas.
A esas desfavorables noticias corporativas se sumó la información de que el fondo de inversión Sentinel Management Group solicitó a las autoridades suspender temporalmente los giros de recursos para poder cumplir con sus obligaciones, lo que provocó un desplome en Nueva York y en otras plazas bursátiles.
Según cifras ajustadas al cierre de la sesión, el Ibovespa, que tuvo en el día una puntuación mínima de 50.911 enteros y una máxima de 52.944 unidades, se anotó 1.523 puntos menos que en la jornada bursátil del lunes, cuando el índice cayó 0,39 por ciento.
En el global del parqué brasileño se registraron 172.287 negocios por valor de 5.094 millones de reales (unos 2.564 millones de dólares) y donde 11.250 millones de títulos cambiaron de dueños.
De las 60 acciones del mercado a vista del Ibovespa, donde dos subieron, 55 bajaron y tres terminaron estables, se destacó el avance (+1,20%) de los lotes por 1.000 acciones preferenciales de la compañía Comgas y la fuerte caída (-11,22%) de los papeles ordinarios de la empresa de azúcar y etanol Cosan.
Los papeles preferenciales de la petrolera Petrobras, con caída del 0,94 por ciento en su valor y participación del 18,63 por ciento, lideraron el mercado a vista del Ibovespa, donde movieron acciones por 693,2 millones de reales (unos 349 millones de dólares).
El real brasileño se depreció hoy un 2,21 por ciento frente al dólar estadounidense, que terminó cotizado en 1,984 reales para la compra y 1,986 reales para la venta en el mercado comercial. EFECOM
wgm/lnm
Relacionados
- Bolsa de Sao Paulo se desploma y el Ibovespa se contrae 2,90 por ciento
- La Bolsa de Sao Paulo abre en alza y el real baja en Brasil
- Bolsa de Sao Paulo abre semana con caída del 0,39 por ciento al cierre
- La Bolsa de Sao Paulo inicia semana a alza y el real sube en Brasil
- Bolsa de Sao Paulo mantiene tendencia a la baja e Ibovespa cae 1,48%