Empresas y finanzas

Crisis hipotecaria retrasa venta de deuda para la operación de Endemol

Londres, 16 ago (EFECOM).- La productora holandesa Endemol es la última víctima de la crisis crediticia después de que los bancos que financiaban la venta de la ex filial de Telefónica se hayan tenido que quedar con una deuda valorada en más de 2.000 millones de euros, informa hoy el diario "The Times".

Endemol fue vendida por Telefónica en mayo pasado a un consorcio formado por Mediaset, la productora del ex primer ministro italiano y empresario Silvio Berlusconi, el cofundador de la propia compañía John de Mol y el banco de inversión Goldman Sachs.

Las entidades que financiaron la operación (Goldman Sachs, ABN Amro, Barclays, Credit Suisse, Lehman Brothers y Merrill Lynch) iban a formar un sindicato el pasado 24 de julio para vender la deuda, pero esa operación se ha pospuesto ante la negativa de los compradores de deuda a participar en operaciones de alto riesgo.

"Es algo que no puede hacerse ahora", dijo al periódico un banquero que había asesorado a un grupo rival interesado en la operación de Endemol.

El consorcio que compró finalmente la compañía ganó una batalla muy reñida al aceptar pagar 2.630 millones de euros por la participación del 75 por ciento de Telefónica.

Más tarde, lanzaron una oferta por 25 por ciento restante del capital de Endemol, parte del acuerdo que está próximo a cerrarse y no se verá afectado por la crisis.

Fue tal la expectación en torno a esa venta que los bancos ofrecieron una enorme cantidad de deuda para conseguir la adjudicación y llevarse las correspondientes comisiones.

Según el periódico, la oferta ganadora incluía deuda valorada en más de nueve veces el beneficio operativo (EBITDA) de Endemol en el último año mientras que el dinero total ofrecido por la compañía equivalía a 14,4 veces su EBITDA. EFECOM

ocr/jr/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky