Bolsa, mercados y cotizaciones

La UE investigará agencias calificación por no alertar de crisis hipotecaria

Londres, 16 ago (EFECOM).- La Comisión Europea investigará a las agencias de calificación de riesgo, como Standard's & Poors (S&P) o Moody's, por su lenta respuesta a la crisis de las hipotecas de alto riesgo o hipotecas "subprime" de Estados Unidos, informa hoy el diario "Financial Times".

Según fuentes oficiales de Bruselas citadas por ese periódico, las agencias fallaron a la hora de actuar diligentemente para advertir al mercado de los riesgos de invertir en los títulos respaldados por las hipotecas "subprime", causa principal de la volatilidad que viven los mercados en las últimas semanas.

Los bancos estadounidenses fueron los primeros en avisar el año pasado sobre una posible crisis en ese tipo de hipotecas.

Sin embargo, estas agencias, especializadas en el análisis de valores y empresas, y de la capacidad de éstas para hacer frente a sus obligaciones financieras, no comenzaron a revisar intensivamente sus calificaciones de los títulos ligados a estas hipotecas hasta la pasada primavera, añade el rotativo.

"Si las agencias de calificación creen que todo va a seguir igual, están muy equivocadas", dijeron las fuentes oficiales citadas por el "Financial Times".

Ese mercado no habría crecido tanto si no hubiera contado con las calificaciones favorables dadas por algunas agencias, precisaron.

El diario británico añade que el comisario europeo de Mercado Interior, Charlie McGrevy, había expresado a ejecutivos de S&P su preocupación sobre el mercado de las hipotecas "subprime" y la aparente lenta reacción de algunas agencias.

McGrevy ha invitado a algunos reguladores bursátiles a debatir sobre este asunto en septiembre.

La Comisión aún no ha decidido ninguna acción en concreto y previsiblemente espere a los resultados de una revisión del código de conducta de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), que se espera para abril del 2008.

Debido a esta crisis, en Estados Unidos quebraron los fondos de Bear Stearns y los bancos American Home Mortgage y Homebanc.

En Europa, varios fondos ligados a las hipotecas de alto riesgo y gestionados desde entidades financieras con sede en Suiza, el Reino Unido, Francia y Alemania han tomado medidas por las pérdidas millonarias en sus patrimonios. EFECOM

ocr/jr/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky