Bolsa, mercados y cotizaciones

Dólar y euro siguen depreciándose frente a yen por temor a crisis hipotecaria

Tokio, 14 ago (EFECOM).- El yen siguió hoy recortando posiciones frente al dólar estadounidense y el euro, por la huida de los inversores de las principales divisas, más propicias a verse afectadas por la crisis hipotecaria originada en Estados Unidos.

El billete verde estadounidense cayó por debajo de la barrera de los 118 yenes en la misma jornada en que la moneda única europea alcanzaba su mínima cotización frente a la divisa nipona en los últimos cuatro meses y medio.

El dólar se situaba hoy al final del día en los 117,92 yenes, frente a los 118,28 yenes de las últimas negociaciones de ayer, después de haber oscilado a lo largo de la jornada entre las 117,77 y las 118,29 unidades, siendo los 117,93 yenes su cotización más frecuente.

Por su parte, el euro se cotizó al final de la tarde de hoy al cambio de 160,00 yenes, frente a los 161,65 yenes de ayer, y en un momento de la jornada cayó hasta los 159,88 yenes.

Las divisas más expuestas a la crisis hipotecaria, las que cuentan con unos mayores tipos de interés, sufrieron fuertes presiones para la venta en Tokio, debido a que persisten las incertidumbres entre los inversores, a pesar de las dos inyecciones de liquidez del Banco de Japón (BOJ) en coordinación con otras entidades emisoras para asegurar la estabilidad del sistema.

"Los inversores siguen preocupados por la posibilidad de que el mercado de hipotecas de alto riesgo pueda ir a peor", afirmó en declaraciones a la agencia Kyodo el inversor del banco Mizuho, Shuichi Kanehira.

No obstante, algunos analistas apuntaron que la tendencia del mercado no es sólida y que en breve volverán a venderse yenes contra dólares, debido al diferencial entre los tipos de interés de ambas divisas.

Otra variable sobre la que se está especulando ampliamente tras la crisis financiera de los últimos días, es la política monetaria que seguirá el BOJ, pues se preveía que iba a volver a elevar en breve los tipos de interés del yen.

Ahora, algunos observadores han indicado que quizá la institución decida retrasar esta medida para no poner a prueba de nuevo la liquidez del sistema financiero nipón. EFECOM

jpm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky