Madrid, 15 ago (EFECOM).- La oferta que previsiblemente presentará en septiembre la británica Imperial Tobacco sobre su competidora Altadis supondrá el primer test para la nueva legislación española sobre opas y podría servir para evaluar el impacto real en los mercados de la crisis hipotecaria desatada.
Según los analistas, la oferta de la tabacalera británica será la primera en regirse por la ley de opas y tiene todos los ingredientes para convertirse en un banco de pruebas donde evaluar el funcionamiento de algunos de los elementos novedosos introducidos en la nueva normativa, que entró en vigor el pasado 13 de agosto.
A pesar de que todavía no ha sido presentada formalmente, desde Ibersecurities esperan que Imperial Tobacco cumpla este trámite en septiembre para beneficiarse de las ventajas que otorga la ley a la compañía que hace la primera oferta.
La británica ha protagonizado junto al fondo de capital riesgo CVC Capital Partners una guerra de ofertas y contra-ofertas sobre Altadis desde el pasado mes de marzo, fecha en la que anunció que estaba dispuesta a pagar 45 euros por la tabacalera hispano-francesa.
CVC subió la puja hasta los 50 euros (12.600 millones por el cien por cien) a principios de mayo, precio que igualó Imperial Tobacco el pasado 18 de julio.
En el caso de que la lucha por Altadis entrara en una fase de ofertas competidoras, el primero que haya recibido la autorización de la CNMV a su opa tendrá la última opción en la fase de sobres cerrados para mejorar su oferta.
Por otro lado, la ley actual permite a Imperial Tobacco comprar acciones de Altadis en el mercado durante la tramitación de su opa, una posibilidad que la británica de momento no contempla.
Además, en cumplimiento de la nueva normativa, la británica estará obligada a presentar una opa sobrevenida a un precio equitativo sobre Logista, sociedad de transporte y logística en la que Altadis tiene un 67 por ciento, o deshacerse de esta participación en un plazo de tres meses.
El precio de una hipotética oferta sobre Logista será el resultante de la cotización media de sus acciones durante el último trimestre, y no será inferior a 57,44 euros por acción, según los cálculos de varios analistas.
El Consejo de Administración de Altadis ha avanzado que recomendará a los accionistas la opa de la británica si no se presenta una oferta competidora mayor.
Las acciones de Altadis han replicado la batalla entre CVC e IT y han pasado de 45,4 euros por título del 15 de marzo a los 48,6 euros en que cerró ayer, martes, lo que con una ganancias cercanas al 7 por ciento desde que anunció su intención de compra.
Otra operación que tendrá que regirse por la nueva normativa es la previsible oferta encabezada por el fondo de capital riesgo Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA) sobre Iberia, que está a la espera de finalizar el proceso de información previa para fijar un precio definitivo.
El consorcio hizo una primera oferta el 29 de mayo pasado de 3,6 euros por cada acción de la aerolínea española, lo que supondría una inversión de 3.413 millones de euros, aunque fue considerada insuficiente por los principales accionistas de Iberia, que esperan un precio por encima de los cinco euros.
No obstante, en un contexto marcado por la crisis hipotecaria surgida en EEUU y la consiguiente escasez de liquidez, los fondos de capital riesgo CVC y TPG podrían tener dificultades financiar estas ofertas y competir con empresas industriales, que pueden aportar activos para avalar los préstamos, según la jefa de análisis de Banca March, Ofelia Marín-Lozano.
Aún así, según los analistas, todavía quedarían por examinar las "eternas candidatas" a ser objeto de opa como Tubacex, Barón de Ley, Unión Fenosa, Gas Natural, BME, Sogecable y NH Hoteles, ya que la opa de Enel y Acciona sobre Endesa fue aprobada antes de la entrada en vigor de la nueva normativa. EFECOM
dsp-apc/ltm
Relacionados
- ALTADIS- Accionistas de Imperial Tabacco aprueban la oferta de adquisición (II)
- ALTADIS- Accionistas de Imperial Tabacco aprueban la oferta de adquisición
- Economía/Empresas.- La Ley de OPAs se estrena con la oferta de Imperial Tobacco sobre Altadis
- Imperial Tobacco aprobará este lunes la oferta de 12.600 millones sobre Altadis
- Imperial, en guardia: podría mejorar la oferta sobre Altadis si CVC lanza una contraoferta