Bruselas, 13 ago (EFECOM).- La Comisión Europea aseguró hoy que sigue "con atención" la evolución de los mercados financieros y destacó que éstos "se han calmado" tras las medidas adoptadas por las principales autoridades monetarias para aumentar la liquidez.
Un portavoz del ejecutivo comunitario subrayó que la vigilancia del sector financiero corresponde, en Europa, al Banco Central Europeo (BCE), aunque reconoció que Bruselas sigue muy atentamente su evolución.
La crisis del sector hipotecario estadounidense se agravó la semana pasada y se extendió el miedo a un "efecto contagio" a otros mercados, lo que llevó a varios bancos centrales, entre ellos el BCE, a inyectar liquidez de forma conjunta para evitar un colapso del sistema financiero.
El portavoz comunitario afirmó que "estas medidas han tenido el efecto deseado" y, así, destacó que los mercados "parecen haberse calmado".
Preguntado sobre la posibilidad de que la Comisión Europea revise a la baja sus previsiones de crecimiento para la economía de la UE y la zona euro por este motivo (las próximas cifras se publicarán en septiembre), el portavoz dijo no estar al corriente de ningún cambio por el momento.
Según los últimos cálculos, difundidos en mayo, el PIB de los Doce crecerá este año el 2,6% y el de los Veintisiete lo hará el 2,9%, con una ligera desaceleración, de una décima en ambos casos, respecto a 2007.
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, ya advirtió al publicar esas cifras que el resultado podría ser peor en caso de agravarse la crisis inmobiliaria en Estados Unidos.
Eurostat, la oficina estadística comunitaria, difunde mañana su primer cálculo sobre la evolución de la economía europea en el segundo trimestre del año.
En los tres primeros meses, el crecimiento aumentó el 3,1% en la zona euro y el 3,3% en toda la Unión, dos décimas menos en ambos casos que en el último trimestre de 2006. EFECOM
epn/ltm
Relacionados
- Más inyecciones de liquidez: el banco central de Japón mete otros 3.740 millones
- Comienza la semana: la volatilidad continuará y la crisis de liquidez se antepone a los datos
- Comienza la semana: la volatilidad continuará y la crisis de liquidez se antepone a los datos
- Mercados afrontan semana en espera buenos datos macro tras inyección liquidez
- Economía/Finanzas.- La Fed dice que suministrará de nuevo liquidez para el ordenado funcionamiento de los mercados
- El BCE inyectará liquidez para calmar los mercados