Barcelona, 8 ago (EFECOM).- Más de 33.000 viajeros y 182 trenes de Cercanías, Media y Larga Distancia han sido afectados por las averías ocurridas hoy en la red ferroviaria catalana, y que el ente Adif ha atribuido principalmente al temporal, al tiempo de defender el buen estado de los sistemas de protección ante las tormentas.
En rueda de prensa, el presidente de Adif, Antonio González Marín, ha vuelto a pedir "un poquito de paciencia" a los catalanes, como el martes ya hiciera la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y ha considerado que las averías de hoy se han debido "quizás al azar", porque los sistemas de protección de la vía ferroviaria ante la caída de rayos "no han fallado".
González Marín ha destacado que la compañía realiza un "esfuerzo ímprobo, que no se nota", para mejorar la red ferroviaria en Cataluña.
Sin embargo, ha advertido de que las obras del AVE están provocando gran parte de las incidencias porque "se están llevando a cabo con el peor de los diseños" al confluir en una estación de la que parten y llegan mil trenes diarios. EFECOM.
rg/rq/lgo
Relacionados
- Economía/Transporte.- Al menos 10.000 viajeros afectados por la huelga en el transporte ferroviario de Alemania
- Unos 13.000 viajeros afectados por desvío vuelos tras cierre aeropuerto Ibiza
- El voto de los afectados de Fórum y AfinsaEstando a menos de una semana de las elecciones, hago una reflexión sobre la intervención por el Gobierno de las empresas Afinsa y Fórum Filatélico, y la repercusión que tendrán nuestros votos en el desenlace de esta historia. Muchos afectados nos hacemos la misma pregunta: ¿podría condicionar con mi voto el desenlace de esta tragedia? Siempre llego a la misma conclusión: si votamos al partido en el poder tendremos más de lo mismo, o sea, no tendremos la más mínima esperanza de recuperar nuestros ahorros. Pero, ¿y si en revancha o por mostrar nuestro desacuerdo nos abstenemos, votamos en blanco o votamos nulo? Esta opción beneficiaría al partido en el Gobierno, ya que lo único que conseguiríamos es la división del voto, y sería como perder la única oportunidad que nos queda. ¿Cómo utilizar nuestro voto inteligentemente? El único partido con posibilidades reales de gobernar y que hasta ahora ha mostrado sensibilidad, ganas de reparar este entuerto y ha prometido la devolución de nuestros ahorros, ha sido el PP. Votad con la cabeza y no con el corazón.José sánchezcorreo electrónicoMás claridad para las promotoras inmobiliarias En relación con el reciente desplome en bolsa de las promotoras inmobiliarias, me pregunto cómo los inversores pueden arriesgar su capital en compañías de las que no se entiende muy bien qué es lo que hacen. Quizás por eso la bolsa actúa así en ocasiones. Se producen muchas pequeñas compras concatenadas, levemente alcistas pero que sumadas provocan revalorizaciones espectaculares. Pero cuando un inversionista importante abandona el barco, el resto de viajeros huye. Sencillamente son movimientos especulativos. Muchas de las inmobiliarias que han cosechado éxitos en la última década deberán empezar a mostrar y explicar su modelo de negocio de forma que todos lo entendamos.mariano abadía correo electrónico
- Economía/Transportes.- Unos 2.500 viajeros y 28 trenes resultan afectados por las inundaciones de vías, según Renfe
- Renfe devolverá importe billetes a viajeros afectados por valor 700.000 euros