Barcelona, 6 ago (EFECOM).- Directivos de Renfe y Adif han acordado hoy en Barcelona con representantes de los Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional y la Guardia Civil reforzar la vigilancia para evitar actos vandálicos o sabotajes como los ocurridos en los últimos días, que afectan a la circulación y a la infraestructura.
Así lo han acordado el delegado de seguridad de Renfe en Cataluña, Jesús Ortega; el director de seguridad de Adif, Antonio Bertomeu; el comisario jefe de la Brigada Provincial de la Policía Nacional, José Cantarero; el comisario y coordinador de las regiones metropolitanas de los Mossos d'Esquadra, David Piqué; y el responsable de zona de la Guardia Civil, Manuel Ortiz; que hoy se han reunido en la sede de la Delegación del Gobierno en Cataluña.
Los representantes de Renfe y Adif han mostrado su preocupación por el aumento de actos vandálicos registrados en los últimos días, que han afectado tanto a la circulación de trenes como a la integridad de las instalaciones.
Por ello, han acordado con los representantes policiales reforzar su línea de colaboración para evitar o minimizar la repercusión de las actuaciones vandálicas y fomentar una alerta temprana en incidencias que supongan una afectación al público, según han informado Renfe y Adif en un comunicado conjunto.
En concreto, se trata de diez incidencias, en su mayoría robos de cable de cobre que, según los representantes de Renfe y Adif, "no parecen tener un claro ánimo de lucro", así como otras incidencias, como un incendio en unos cañaverales cercanos a la vía, que la compañía ferroviaria atribuyó ayer a un sabotaje.
Tres de estos incidentes se han concentrado en el tramo El Prat-Gavà, un punto estratégico de la red ferroviaria de Cataluña, que además ha coincidido con momentos claves de las operaciones salida y retorno de julio y agosto.
Además de casos de robo de cable de cobre en pequeñas cantidades, lo que obliga a regular el tráfico ferroviario de forma manual, con lo que se producen retrasos de importancia, en los últimos meses también se han producido robos de cables de cobre en grandes cantidades, que suman 23.593 metros desde inicios de año en el ámbito de Cataluña y Aragón.
En concreto, el 90 por ciento de estos 23.593 metros de cable de cobre se corresponden a cableados de la línea de alta velocidad entre Pobla de Montornès (Tarragona) y Castellbisbal (Barcelona).
Ante esta situación, los cuerpos policiales se han comprometido a reforzar la presión policial sobre los grupos organizados que están detrás de los robos de cable. EFECOM.
jf/rq/jla
Relacionados
- Países árabes y sudamericanos acuerdan reforzar intercambios y cooperación
- Economía/Agricultura.- España y Mozambique acuerdan reforzar la cooperación en materia pesquera
- Países acuerdan reforzar Consejo Económico y Social de la ONU
- UE y Noruega acuerdan reforzar cooperación para controlar pesca
- UE y China acuerdan reforzar la seguridad de juguetes y alimentos