Mar Gonzalo
Ginebra, 17 jul (EFECOM).- La historia de Serono, la mayor biotecnológica europea, como empresa independiente acaba mañana con la suspensión definitiva de la cotización de sus títulos, después de que Merck comprara la que ha sido "la gallina de los huevos de oro" del cuarto hombre más rico de Suiza, Ernesto Bertarelli.
El destino ha querido que ese punto final en la aventura en solitario de Serono tenga lugar tan sólo quince días después de que Bertarelli haya hecho realidad su sueño de repetir el triunfo de la Copa del América de Vela, un proyecto personal al que se dedicó en cuerpo y alma tras vender la empresa familiar.
El número 72 en la lista de Forbes de hombres más ricos del mundo vendió en septiembre del año pasado a la compañía alemana Merck el 75,5 por ciento que tenía de la mayor biotecnológica europea, un grupo con más de un siglo de historia.
Tras liberarse de las obligaciones puramente empresariales, Bertarelli se trasladó a Valencia para hacer realidad su sueño de que el Alinghi, el equipo de un país sin costa, revalidara el triunfo de la competición deportiva más antigua de la historia.
Tan sólo diez días después de aterrizar de vuelta en su país con la Jarra de las Cien Guineas, el trofeo de vela más prestigioso del mundo, bajo el brazo, su compañía pierde el último signo de independencia, para pasar a ser una mera filial de un grupo alemán.
La historia de Serono comenzó a finales del siglo XIX de la mano de un tratamiento para combatir la infertilidad: los investigadores de la empresa, entonces italiana, descubrieron que la orina de las mujeres en la menopausia contiene una sustancia natural, la gonadotropina, que servía para ello.
Para disponer de esa sustancia en cantidad, Serono tomó muestras de orina durante años en los conventos italianos, con el consentimiento del Vaticano.
Pero fue durante el último medio siglo cuando la compañía, ya en manos de la familia Bertarelli, se convertió en un laboratorio farmacéutico especializado en investigación hormonal y, de ahí, en una empresa a la vanguardia de la biotecnología.
Ernesto Bertarelli tomó las riendas de la compañía a los 31 años para relevar a su enfermo progenitor y en poco tiempo triplicó la facturación, duplicó la plantilla y aprovechó el "boom" tecnológico de las bolsas de todo el mundo, en 2000, para disparar el valor de Serono.
Sin embargo, a los pocos años la burbuja empieza a desinflarse y se hace real la amenaza de que la patente del Rebif -medicamento contra la esclerosis múltiple que aporta la mitad de la facturación del grupo- está a punto de expirar, por lo que Bertarelli empieza a buscar alternativas.
Tras meses de negociaciones para comprar algún otro laboratorio que permita a la compañía hacerse con alguna patente rentable o para propiciar alguna fusión, Bertarelli decidió vender la compañía en septiembre de 2006 a Merck por 16.000 millones de francos.
A partir de mañana dejarán de cotizar los pocos títulos del grupo, con sede en Ginebra, que aún están en Bolsa, después de que un juzgado suizo los haya invalidado, así como los derechos sobre acciones del grupo helvético.
Sin embargo, la sede internacional de Merck Serono se mantendrá en Ginebra, a orillas del lago Leman, en un nuevo edificio en el que se han invertido 350 millones de francos, que cuenta con 40.000 metros cuadrados y en el que trabajará cerca de un millar de personas.
Más del 70 por ciento del agua consumida en el complejo es de origen renovable, el 50 por ciento de la energía consumida se extrae del agua del lago y el 20 por ciento de la electricidad es de origen hidráulico.
Además, dos de sus principales centros de producción de medicamentos también se mantendrán en Suiza, un país muy atractivo para empresas biotecnológicas que, además, suele ofrecer condiciones fiscales muy ventajosas para que las grandes multinacionales establezcan aquí su sede. EFECOM
mgl/prb
Relacionados
- Merck KGaA concluye proceso para sacar de bolsa filial Merck Serono
- Merck KGaA comienza proceso para sacar de bolsa filial Merck Serono
- Economía/Finanzas.- La Bolsa de Suiza amonesta a Serono por incumplir las normas del mercado, según la CNMV
- Bolsa suiza ve infracciones en venta acciones Serono por gestores
- BOLSA ZURICH cierra al alza en línea con Wall St; despunta Serono