Almería, 11 jul (EFECOM).- El Ministerio de Agricultura ha aprobado por primera vez una Denominación Específica para el tomate, "Tomate La Cañada-Níjar", que empezará a utilizarse la próxima campaña para las primeras categorías y la extra de tomates tipo redondo liso, asurcado (raf), oblogo y cherry.
Según informó hoy la Asociación Provincial de Empresarios y Cosecheros de Productos Agrícolas de Almería en una nota, a partir de ahora la denominación se encuentra en trámites de publicación por la Comisión Europea, que deberá dar definitivamente el visto bueno a este marchamo de calidad, concediéndole mientras tanto una protección nacional transitoria a partir de la publicación en el BOE.
De esta forma el Consejo Regulador de "Tomate La Cañada Níjar" podrá acceder a líneas de ayuda para su funcionamiento, promoción, certificación, calidad y comercialización, entre las que cabe resaltar la de promoción de productos de Andalucía, formación de directivos de Consejos Reguladores y participación de agricultores en programas de calidad.
La Denominación Especifica "Tomate la Cañada Níjar" servirá para diferenciar y proteger en el mercado el tomate cultivado bajo unas normas de producción controlada en la zona de La Cañada y Níjar (Almería, Viator, Pechina, Huércal de Almería y Nijar).
En materia de certificaciones, los tomates acogidos a la Denominación Específica cumplen con la serie de normas UNE 155.000 de aplicación y a nivel de empresa, se debe implantar un sistema de gestión de la calidad conforme a la UNE-EN-ISO 9.001:2001. EFECOM
gs-grg/jrr/mdo
Relacionados
- Economía/Gripe aviar.- El Ministerio de Agricultura francés anuncia que tres cisnes han dado positivo del virus H5N1
- Ministerio de Agricultura de Brasil espera que negociaciones avancen en OMC
- Economía/Empresas.- El Ministerio de Agricultura y la federación de industria alimentaria unen esfuerzos en China
- Consejero vasco denuncia el "peso ínfimo" de Ministerio Agricultura en la CE
- Aprobada modificación estructura de Ministerio de Agricultura