San Sebastián, 23 abr (EFECOM).- El consejero vasco de Pesca, Gonzalo Saenz de Samaniego, dijo hoy que la autorización para comercializar la anchoa que se capture durante la campaña experimental demuestra "el peso ínfimo" y la "gestión nada contrastada" del Ministerio de Agricultura y Pesca en la Comisión Europea (CE).
Saenz de Samaniego, que inauguró hoy en San Sebastián un congreso de la Sociedad Europea de Cetáceos, aseguró que el departamento de Elena Espinosa ha sido "incapaz de hacer valer los intereses del sector" y ahora debe hacer frente "al reto de cumplir los compromisos para que las capturas de esta 'pseudocampaña' no se comercialicen".
"Se ha constatado que el acuerdo de diciembre era un mero disfraz para justificar una campaña de pesca comercial. La pesca experimental era el traje bajo el que se le ha querido vestir", destacó.
El consejero aseguró que hay "una preocupación importante" en su departamento" ante "el riesgo evidente" de que se produzca un enfrentamiento entre pescadores franceses y españoles.
Señaló que es imprescindible que "los despachos se muevan" para evitar "esa guerra en el mar".
"Para ello estamos dispuestos a hacer todo tipo de actuaciones políticas y de gestión. Es necesario que se muevan los despachos para que no se muevan las embarcaciones", recalcó el representante del Ejecutivo vasco, quien resaltó que su consejería no ha cesado de "impulsar reuniones con el sector".
Saenz de Samaniego subrayó que el Gobierno central debe poner "a disposición" del sector y de las comunidades autónomas "todos los instrumentos jurídicos y legales" para impedir que se venda en España la anchoa que pesquen las embarcaciones francesas.
Manifestó que sería "incongruente" que algunas comunidades como la vasca impidan la comercialización de la anchoa capturada por los barcos galos y en otras sí se pueda vender.
El consejero afirmó que "se ha visto claramente" que el acuerdo de diciembre para llevar a cabo una campaña experimental de pesca de anchoa de dos meses durante esta primavera es igualmente "incongruente".
Añadió que el hecho de que la Comisión Europea "pueda incumplir el informe científico, que debía de haber sido la guía de la campaña experimental, sólo se puede entender con la colaboración activa o pasiva de los estados español y francés".
EFECOM
ab/ep/pvr
Relacionados
- Consejero vasco pide CE y Ministerio respondan a "desafío" de flota francesa
- El Ministerio de Agricultura confirma un caso de gripe aviar en Álava de alta patogenicidad
- Gobierno vasco rechaza plan unilateral de ayudas del Ministerio
- El Gobierno vasco exige al Ministerio "una rectificación total"
- G.Vasco espera Ministerio Pesca asuma efecto de reabrir pesquería