Bolsa, mercados y cotizaciones

G.Vasco espera Ministerio Pesca asuma efecto de reabrir pesquería

Vitoria, 30 may (EFECOM).- El consejero de Pesca del Gobierno Vasco, Gonzalo Sáenz de Samaniego, reclamó la parada "inmediata" de la pesquería de la anchoa y confió en que el Ministerio de Pesca sea consciente del efecto que tuvo su decisión de reabrirla y "sepa asumirlo".

El consejero de Pesca del Gobierno Vasco compareció hoy tras el Consejo de Gobierno para referirse a la situación de la pesquería de la anchoa.

Samaniego recordó que los estudios científicos efectuados por el centro tecnológico Azti-Tecnalia han servido para confirmar "por desgracia" que la pesquería de esta especie continúa en una situación de "grave riesgo".

Explicó que "la biomasa está por debajo de la biomasa límite" y atribuyó esta situación tanto "a su corto período de vida, como a la alta mortalidad natural y la pesca a la que se ve sometida".

Según el estudio elaborado por Azti-Tecnalia, el stock de la anchoa está en unas 20.300 toneladas, por debajo de la biomasa que se considera como límite.

El consejero vasco criticó el modelo de gestión de pesca actual porque hace de la anchoa una especie "muy vulnerable" y exigió que se tengan en cuenta exclusivamente criterios científicos a la hora de gestionar la pesquería.

En este sentido, pidió "coherencia" con las decisiones políticas adoptadas por la UE sobre biomasa límite para pescar anchoa y reclamó la parada "inmediata" de la pesquería de la anchoa.

Asimismo, dijo que el Gobierno Vasco ha solicitado una reunión bilateral con el comisario de pesca europeo para trasladarle el informe de Azti y la preocupación del Ejecutivo autonómico sobre el mantenimiento de la pesquería de la anchoa.

También anunció que, de cara al próximo otoño, el Gobierno Vasco encargará un nuevo estudio para hacer una evaluación de la biomasa, antes de tomar decisiones a finales de año.

Por otro lado, Samaniego explicó que el Gobierno Vasco ha solicitado su presencia en el comité consultivo de la pesca que se reunirá el próximo 12 de junio, "donde el comité tomará cuenta del posicionamiento del sector y de los gobiernos a la hora de decidir si cierra o no la pesquería", apuntó.

Asimismo, indicó que el 14 de junio se reunirá el comité científico de la pesca, que asesora a la comisión a la hora de marcar los topes de capturas.

A juicio de Samaniego, lo que procede es la paralización "inmediata" de la pesquería de la anchoa y mostró su deseo de que el Ministerio de Pesca "abandone dinámicas del pasado y adopte criterios científicos y responsables a la hora de gestionar la pesquería de la anchoa en el mar Cantábrico".

Preguntado por la decisión de los pescadores vascos de amarrar sus barcos y la posibilidad de que el Gobierno Vasco destine ayudas para este sector, Samaniego aclaró que "el Ejecutivo autonómico, en principio, no puede otorgar ayudas a los pescadores si no hay una autorización por parte de la comisión".

Además, consideró que quienes adoptaron en su día la decisión "equivocada y no responsable" de reabrir la pesquería "son quienes deben asumir este tipo de compensaciones si son necesarias".

"Esperamos que el Ministerio de Pesca sea consciente de cuál es el efecto que ha tenido su decisión del mes de diciembre y sepa asumirla, como ya el propio secretario general de Pesca se comprometió a hacer", agregó.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno aprobó hoy destinar 18,4 millones de euros al sector pesquero vasco en concepto de ayudas para aumentar la competitividad y rentabilidad de la flota a través de la mejora de las estructuras pesqueras y establecer medidas destinadas a gestionar los recursos pesqueros. EFECOM

jm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky