Economía

Ministerio de Agricultura de Brasil espera que negociaciones avancen en OMC

Brasilia, 22 jun (EFECOM).- El ministerio de Agricultura de Brasil dijo hoy que espera que, para el bien de los países en desarrollo, las negociaciones de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC) puedan concluirse pese al fracaso de la reunión del llamado Grupo de los Cuatro (G4).

El ministerio de Agricultura manifestó hoy en un comunicado su confianza en las negociaciones pese a que algunos miembros del propio gobierno brasileño, como el asesor de la Presidencia para asuntos internacionales, Marco Aurelio García, han dicho que "ya no hay nada que negociar".

"El ministerio de Agricultura espera que los esfuerzos hasta ahora emprendidos no se pierdan y que las negociaciones puedan ser continuadas y concluidas en el ámbito multilateral, en la OMC, en Ginebra", afirma la nota.

El ministerio agrega que las negociaciones deben proseguir "siempre teniendo en cuanta el objetivo con que fue lanzada la Ronda de Doha: el desarrollo", agrega el comunicado.

El ministerio lamentó el fracaso de las conversaciones el jueves en Alemania los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE), Estados Unidos, la India y Brasil, que forman el llamado Grupo de los Cuatro (G4), en un intento por desbloquear las negociaciones de la Ronda de Doha.

"La desproporción entre las ofertas en agricultura hechas por los países desarrollados y las concesiones que piden de los países en desarrollo en bienes industriales hicieron imposible proseguir las conversaciones en Postdam", explica el comunicado.

Pese a la confianza del ministerio de Agricultura de que las negociaciones puedan avanzar, tanto el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, como García han manifestado su pesimismo.

Algunos diplomáticos han planteado incluso la posibilidad de que Brasil cambie de estrategia y, ante las dificultades en la OMC, le de más importancia a las negociaciones comerciales bilaterales.

El propio García dijo que, si la Ronda de Doha fracasa definitivamente, Brasil apostará entonces por las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur, que este país integra con Argentina, Uruguay y Paraguay, y al que Venezuela está en proceso de adhesión.

Brasil ha atribuido el fracaso de la reunión del G4 a las posiciones supuestamente acordadas entre Estados Unidos y la Unión Europea para negarse a disminuir sus subsidios a la agricultura y exigir aperturas en sectores industriales por parte de los países en desarrollo. EFECOM

cm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky