Pekín, 9 jul (EFECOM).- Un alto funcionario chino reconoció que la credibilidad de los productos fabricados en China está en entredicho tras diversos escándalos de alimentos y fármacos contaminados que han causado la muerte de personas y animales en el extranjero, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
Sun Xianze, director del departamento de coordinación de seguridad de la Administración Estatal de Alimentos y Medicamentos, aseguró que el país tiene que solucionar estos problemas para evitar el grave riesgo de perjuicio para la credibilidad de China en el mercado global.
"Nuestro país se enfrenta a un periodo con alto riesgo para la seguridad alimenticia", reconoció Sun.
"Los problemas de seguridad alimenticia están cerrando el paso a menudo a los productos agrícolas y alimentos chinos en el comercio internacional", agregó.
Los errores en seguridad alimenticia y farmacéutica y en los pertinentes controles de exportación han sido la causa de la muerte de cien personas en Panamá y varias mascotas en Estados Unidos, donde se han prohibido las importaciones chinas de pescado, juguetes y pasta dentífrica, entre otros productos.
El mismo componente tóxico que causó víctimas en Panamá fue hallado el año pasado en un medicamento chino que mató a once personas en el país asiático.
Sun reconoció que estos accidentes "no sólo afectan al sano desarrollo de la industria, sino que también tienen un impacto en la economía y la estabilidad social".
Por este motivo, el Gobierno chino está reforzando los controles de calidad y seguridad en alimentación y fármacos.
El año pasado esta administración rechazó las licencias de producción de 5 farmacéuticas, retiró 128 certificados de producción y rechazó 1.437 solicitudes de licencia para empresas que no cumplían con los "requisitos técnicos".
Tras los escándalos y consecuentes prohibiciones, el máximo organismo de supervisión de la calidad en el sector reconoció en junio que estos casos no eran aislados, que habían tenido que cerrar 180 fábricas de alimentos y que hasta un 75 por ciento del sector alimentario presenta riesgo de irregularidades en seguridad.
China, uno de los mayores exportadores del mundo, está inundando los mercados internacionales con sus productos baratos, por lo que muchos analistas no dejan de ver una guerra comercial contra Pekín aprovechando escándalos que han llegado a ser letales. EFECOM
mz/mdo
Relacionados
- Demanda de China e India aumentará precios de los alimentos, dice jefe Nestlé
- Bruselas pide a países UE reforzar control a importaciones de alimentos China
- Economía/Macro.- La inflación china sube hasta el 3,4% en mayo, su mayor nivel en dos años, por precios de alimentos
- Ventas de alimentos a China alcanzaron 77 millones euros en 2006, un 7,5% mas
- Ministra Agricultura presenta en China alimentos y alta cocina de España