Bruselas, 29 jun (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha solicitado a los países de la Unión Europea (UE) que refuercen los "controles" a las importaciones de alimentos de China, ante la detección por Estados Unidos de envíos de ese país contaminados con residuos químicos dañinos para la salud.
El portavoz comunitario de Sanidad, Philip Tod, afirmó que Bruselas "ha solicitado" a los países comunitarios que aumenten los análisis a las importaciones chinas, para detectar si hay restos químicos de sustancias ilegales.
Tod respondió así a preguntas sobre la intención de EEUU de frenar la entrada a ese país de mariscos de piscifactorías de China, hasta que el Gobierno chino demuestre que están libros de agentes químicos cancerígenos.
El portavoz comunitario indicó que en la UE también se han detectado casos de productos de China contaminados con residuos y agregó que la CE "revisará la situación" tras las últimas noticias de Washington.
La Administración federal de Fármacos y Alimentos (FDA) estadounidense ha anunciado que las autoridades frenarán los cargamentos de pescados como bagres, lubinas, carpas y anguilas cultivadas en piscifactorías de China.
Al parecer, las autoridades de EEUU han detectado en estos cargamentos residuos químicos, incluidos productos cancerígenos, cuyo uso es ilegal en Estados Unidos.
Aunque no se han registrado casos de enfermedad por el consumo de estos productos, la acción de la FDA pretende "proteger a los consumidores estadounidenses" de los efectos nocivos de estos residuos químicos, según un comunicado de esta institución. EFECOM
ms/jac/mdo
Relacionados
- Sector siderúrgico español muestra preocupación por importaciones desde China
- CHINA- Demanda de cobre caerá este año un 7% y las importaciones un 40%
- PP exige a Comisión ponga fin a importaciones ilegales ajo China
- UE pierde 60 millones euros por importaciones ilegales ajos China
- Economía/Energía.- China incrementó un 17,6% sus importaciones de crudo en el primer semestre