Empresas y finanzas

El Gobierno argentino multó a Shell por falta de suministro de gasóleo

Buenos Aires, 2 jul (EFECOM).- El Gobierno argentino anunció hoy una multa de cinco millones de pesos (1,61 millones de dólares) a la petrolera anglo-holandesa Shell por la falta de suministro de gasóleo en sus gasolineras.

La ministra argentina de Economía, Felisa Miceli, indicó en rueda de prensa que se ha detectado la falta de suministro del combustible en cinco gasolineras de Shell, por lo que la petrolera deberá pagar un millón de pesos de multa por cada una de ellas.

Acompañada por el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, la ministra dijo que hay otras 40 infracciones similares "en proceso de verificación por las que podrían llegar nuevas multas" a la petrolera, a cuyos directivos se les hará una denuncia penal por incumplir la ley de abastecimiento.

Ambos funcionarios destacaron que la ley incluye penas de prisión e indicaron que hay otras petroleras que podrían ser sancionadas por no garantizar el abastecimiento de gasóleo, aunque no identificaron a esas compañías.

Moreno apuntó que a Shell se le habían aplicado 23 multas de un millón de pesos cada una por infracciones similares el año pasado, cuando hubo una escasez de gasóleo similar a la de los últimos meses, problema que afecta al sector agropecuario, el principal consumidor de ese combustible.

"La ley de abastecimiento establece que las empresas deben abastecer el mercado interno. Las penas máximas pueden llegar hasta la prisión si se comprueba la falta", subrayó Miceli.

En medio de los problemas energéticos que han obligado al Gobierno a racionar el suministro de gas y electricidad, Shell es la única petrolera que confronta la política de regulaciones y congelación de precios aplicada por el Gobierno de Néstor Kirchner.

El mes pasado, el presidente de Shell Argentina, Juan José Aranguren, calificó de "hipócrita" a la situación del mercado de combustibles y admitió que está dispuesto a exponerse a inspecciones y multas por incumplir regulaciones.

En septiembre pasado, la petrolera presentó un gasóleo "premium" con un precio unl 10 por ciento más caro que el 1,5 pesos (0,48 dólares) por litro que rige en el mercado, pero el Gobierno le obligó a dar marcha atrás por lanzar un nuevo producto sin autorización.

En marzo de 2005, Kirchner llamó a la población a boicotear los productos de Shell después de que la compañía incrementara los precios de los combustibles, que el Gobierno mantiene congelados desde hace más de dos años a pesar de los sucesivos aumentos del precio del crudo en los mercados internacionales. EFECOM

alm/hd/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky