
Buenos Aires, 25 jun (EFECOM).- El gobierno de Argentina confirmó hoy que la Justicia rechazó una apelación presentada por una subsidiaria de la estadounidense Eton contra una decisión del Ejecutivo de impedir que esa firma comprara a la brasileña Petrobras una participación en la argentina Transener.
El Ministerio de Economía informó hoy de que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Argentina impidió con su fallo que EP Primrose Spain SL, subsidiaria del fondo de inversión Eton, actúe en el mercado eléctrico argentino por no tener la capacidad técnica ni antecedentes en la gestión de proyectos relacionados con el área de la energía.
Petrobras, que está obligada a desinvertir en el sector eléctrico argentino por las autoridades locales, había acordado el año pasado vender a Primrose su participación del 50 por ciento en Citelec, la sociedad que controla el 52,65 por ciento de Transener, empresa dedicada al transporte de energía en alta tensión.
Pero las autoridades argentinas impugnaron esa operación al cuestionar la falta de antecedentes de Primrose en la gestión de proyectos relacionados con el área de energía, medida que fue recurrida por la subsidiaria de Eton ante la Justicia.
El gobierno argentino también resaltó la condición de Primerose de ser un fondo especulativo "cuyos accionistas no tienen arraigo en la actividad ni expectativas ciertas de permanecer en el negocio".
Según el Ministerio de Economía, el fallo judicial limita "la actuación en servicios públicos sólo para aquellas empresas que tengan experiencia y la capacidad técnica necesaria para desarrollar una industria de interés general como es el servicio de energía eléctrica".
El tribunal también dijo que Citelec, como controlador de Transener, requiere "de un accionista cuyas características no son reunidas por el postulante presentado por Petrobras Energía para cumplimiento a su compromiso de desinversión".
"Primrose es una sociedad de inversión que no brinda ningún producto o servicio -ni siquiera sustitutos- y que se encuentra hasta el momento inactiva. También es claro, entonces, que no reúne el carácter de operador", dijo el tribunal.
Transener es la transportadora mayorista de electricidad de Argentina y posee una concesión por 95 años desde 1993 para operar en el mercado argentino.
La empresa está controlada por Citelec, sociedad participada en partes iguales por Petrobras y el fondo de inversión argentino Dolphin.
Las restantes acciones de Transener están dentro del Programa Propiedad Participada del personal (8,10 por ciento) o se cotizan en la Bolsa de Buenos Aires (39,25 por ciento).
La distribuidora de electricidad tuvo en 2006 una ganancia neta de 998.547 pesos (320.047 dólares), frente a un beneficio en 2005 por 612,1 millones de pesos (196 millones de dólares).
Petrobras adquirió su participación en Transener en 2003 cuando compró varios activos al grupo argentino Pérez Companc, pero el organismo antimonopolios argentino le obligó al grupo brasileño a reducir su participación en el sector energético. EFECOM
nk/cw/prb
Relacionados
- Gobierno argentino dice que se va "normalizando" suministro de energía
- El gobierno argentino niega la existencia de una crisis energética
- Economía/Empresas.- El Gobierno argentino descarta financiar a grupos locales para la compra del 25% de YPF
- El Gobierno argentino asegura que las empresas públicas no se asociarán a YPF
- El Gobierno argentino niega crisis energética pese a corte de envíos a Chile