
San José, 30 jun (EFECOM).- El gobierno chino está interesado en aumentar las compras de café costarricense, por lo que esta semana envió una delegación oficial al país, informó hoy el Instituto del Café de Costa Rica (Icafé).
Wang Xiaoyuan, encargado de negocios y próximo embajador chino en Costa Rica, y otros funcionarios, se entrevistaron con el director ejecutivo del Icafé, Ronald Peters, y otros directivos, para conocer más de cerca las particularidades de la industria cafetalera local.
"Wang se manifestó muy interesado en incrementar los lazos comerciales entre los dos países, principalmente en la compra del Café de Costa Rica. Señaló que por la gran calidad de nuestro grano tiene gran potencial para el ingreso en el mercado de su país, principalmente en las nuevas generaciones", detalla un comunicado oficial.
Peters indicó que en la reunión, le explicaron a los funcionarios chinos "la importancia que sigue teniendo la industria del café en el desarrollo económico y social de Costa Rica", además del "renombre del grano costarricense en el ámbito internacional, donde se reconoce como uno de los mejores del mundo".
China tiene 1.300 millones de habitantes y su consumo anual de café tiene una tasa de crecimiento estimada en un 15 por ciento según cifras oficiales.
Otro factor positivo para los cafetaleros costarricenses es que China bajó las tarifas de importación del grano de un 10,4 al ocho por ciento después de unirse a la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Esta bebida se ha convertido en una moda en China, tendencia que se manifiesta en la población profesional joven debido a la influencia occidental, indicó el Icafé.
Los consumidores se están volviendo más selectivos y dispuestos a pagar más dinero por un café de mejor calidad, como el de Costa Rica.
Por estas razones, el Icafé formará parte de la delegación de empresarios costarricenses que participará en una misión comercial en setiembre en Shanghai y Beijing, en el marco del International Coffee Festival, 2007. ACAN-EFE
nda/lbb/jla
Relacionados
- U.Fenosa muestra su interés por entrar en el capital de la planta de El Musel
- Venezuela muestra interés en inversiones austríacas en energía y transporte
- BAT se muestra cauteloso sobre tipos de interés tras mejorar neto un 11% en 1TR
- CEOE muestra interés empresas españolas colaborar en ampliación Canal Panamá
- Iberdrola muestra su interés en aumentar su participación en Gamesa