Empresas y finanzas

Las pernoctaciones en alojamientos no hoteleros aumentan el 1,2% mes de mayo

Madrid, 27 jun (EFECOM).- El número de pernoctaciones en alojamientos no hoteleros (apartamentos, cámping y turismo rural) fue de más siete millones en mayo, el 1,2 por ciento más que el mismo mes del año anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística.

Las pernoctaciones de residentes aumentaron el 7,2% en tasa interanual, mientras que las de no residentes disminuyeron el 1,2 por ciento.

La estancia media disminuye 1,3% y se sitúa en 5,4 pernoctaciones por viajero.

Durante los cinco primeros meses del año, las pernoctaciones han crecido un 2,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

Tanto los residentes como los no residentes registraron incrementos de pernoctaciones (del 4,4% y 1,2%, respectivamente).

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 0,5% y en apartamentos turísticos superaron los 4,7 millones en mayo, lo que supone un incremento del 0,5% respecto al mismo mes del año pasado.

Las pernoctaciones de residentes aumentaron el 10,9%, mientras que las de no residentes disminuyeron el 1,6%.

Durante los cinco primeros meses del año las pernoctaciones han crecido el 1,4% en tasa interanual, con aumentos del 3,9% para los residentes y del 0,9% para los no residentes.

La oferta en apartamentos turísticos aumentó el 0,5% y supera las 485.000 plazas, mientras que los precios suben el 1,6% en mayo.

Las pernoctaciones en cámping aumentaron el 0,9%, mientras que en alojamientos de turismo rural crecieron 10,8%.

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos colectivos españoles, que incluye además los hoteles, registró un descenso interanual del 0,3% en mayo.

Las de residentes crecen el 1,2% y las de no residentes disminuyen el 1,1%.

Del total de las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos colectivos en el mes de mayo, el 77% corresponde a hoteles y el 23% a alojamientos turísticos extrahoteleros.

Los principales mercados emisores en el conjunto de alojamientos turísticos reglados son el británico (con el 34,2% del total de pernoctaciones de no residentes), el alemán (con el 27,2%) y el francés (con el 6,3%).

Las Baleares son el destino preferido en el conjunto de alojamientos turísticos españoles, con más de 6,4 millones de pernoctaciones, un 1,7 menos que en mayo de 2006.

Le siguen Canarias, con más de 5,4 millones de pernoctaciones (el 2,3% menos) y Cataluña con más de 5,3 millones (el 0,8% más).

Los destinos preferidos por los no residentes son Baleares, Canarias y Cataluña, mientras que los destinos con más pernoctaciones de residentes son Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana.EFECOM

mgm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky