Madrid, 30 abr (EFECOM).- Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extra hoteleros (apartamentos, cámping y turismo rural) superaron los 6,2 millones en marzo de 2007, lo que supone un incremento del 4,6% respecto al mismo mes del año anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística, (INE).
El aumento de las pernoctaciones se produjo tanto entre los residentes que, con 1.319.105, crecieron el 11,4%, como entre los no residentes, que presentan un aumento del 2,9%, con casi 4,9 millones.
Dado que el incremento interanual del número de pernoctaciones fue superior al de los viajeros (un 0,8%), la estancia media aumentó un 2,9% en relación a febrero de 2006, situándose en siete pernoctaciones por viajero.
El conjunto de los alojamientos turísticos colectivos españoles -incluidos hoteles, apartamentos, cámping y alojamientos rurales- se apuntó en febrero un aumento interanual del 3,3%, con crecimientos del 1,4% en el caso de residentes y del 4,6% en el de no residentes.
Durante el primer trimestre del año las pernoctaciones han crecido un 3,5 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior, con aumentos del 4 por ciento para los residentes y del 3,5 por ciento para los no residentes.
En marzo, las pernoctaciones en apartamentos turísticos fueron de 4,8 millones, un 2,2% más que en 2006, con aumentos entre los residentes de un 4,1% y de los no residentes de un 1,9%, mientras que en el primer trimestre las cifras se consolidaron con un crecimiento del 3,5 por ciento, un 4 por ciento para los residentes y un 3,5 por ciento para los no residentes.
La oferta ha descendido en marzo un 0,7 por ciento, situándose en 362.000 plazas, siendo ocupadas un 42,4 por ciento, un 3 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.
En cuanto a los precios, se han incrementado en marzo en un 3,6 por ciento, tasa superior en 2,2 puntos a la correspondiente a febrero.
Las pernoctaciones en campamentos turísticos se han incrementado un 14,7 por ciento en marzo al superar el millón, con aumentos del 9,3 por ciento para los no residentes y el 26,1 por ciento para los residentes.
Los precios de este tipo de alojamientos se incrementaron en un 4,3 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.
El turismo rural recibió en marzo 426.000 pernoctaciones, lo que supone un aumento del 10,4 por ciento en marzo, con un crecimiento del 10,4 por ciento para los residentes y un 3,6 por ciento para los no residentes.
A la vista de estas cifras hay que destacar que durante marzo los alojamientos turísticos extra hoteleros supusieron el 26 por ciento del total de las pernoctaciones, siendo el 74 por ciento para las hoteleras.
Los principales mercados emisores fueron el alemán, con el 28,5 por ciento del total, seguido del británico, con el 27,1 por ciento, y el holandés con el 4,5 por ciento.
Los destinos preferidos son Canarias, con cerca de ocho millones de pernoctaciones, un 4,7 por ciento más que en marzo del 2006, y Andalucía, con 3,8 millones y un 5,3 por ciento más.EFECOM
jf/mdo
Relacionados
- Pernoctaciones en alojamientos extra hoteleros crecieron un 3,7% en febrero
- Pernoctaciones alojamientos no hoteleros aumentan un 4,7% en enero
- Pernoctaciones alojamientos no hoteleros suben 4% en enero-agosto
- Pernoctaciones en alojamientos no hoteleros crecen 6,7% en junio
- Pernoctaciones alojamientos no hoteleros crecen 5,8% en 5 meses