Bolsa, mercados y cotizaciones

Pernoctaciones en alojamientos no hoteleros crecen 6,7% en junio

Madrid, 31 jul (EFECOM).- El número de pernoctaciones en alojamientos colectivos no hoteleros (apartamentos, "campings" y establecimientos de turismo rural) fue de 9,6 millones en junio, lo que supone un aumento del 6,7 por ciento respecto al mismo mes de 2005, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las pernoctaciones de extranjeros, que supusieron el 65,6 por ciento del total, aumentaron el 7,2 por ciento, en tanto que las de residentes en España, que representaron el 34,4 por ciento del total, lo hicieron el 5,6 por ciento.

Del total de pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos colectivos en junio, el 72 por ciento correspondió a hoteles y el 28 por ciento restante a establecimientos colectivos no hoteleros.

Dentro de estos últimos, los apartamentos turísticos acumularon el 68 por ciento de las pernoctaciones, seguido por los "campings", con el 27 por ciento, y por los alojamientos de turismo rural, con el 5 por ciento restante.

Los tres tipos de alojamientos registraron aumentos en su actividad en junio: el número de pernoctaciones en los apartamentos creció el 8,7 por ciento; en los "campings", el 0,9 por ciento, y en los establecimientos de turismo rural, el 12,5 por ciento.

Los alojamientos no hoteleros ofrecieron más de 1,3 millones de plazas en junio, el 1,1 por ciento más que en el mismo mes de 2005.

El número de plazas ofertadas creció el 3,4 por ciento en los apartamentos y el 13,5 por ciento en los alojamientos de turismo rural, mientras que en los "campings" disminuyó el 2,2 por ciento.

Durante el mes de referencia, la tasa de ocupación fue del 52,9 por ciento en los apartamentos, el 32,5 por ciento en los "campings" y el 18,3 por ciento en los alojamientos rurales.

Según el INE, los principales mercados emisores de viajeros que pernoctaron en alojamientos extrahoteleros fueron el Reino Unido y Alemania, que acumularon el 62 por ciento de las pernoctaciones de los no residentes.

Por comunidades autónomas, Canarias, que fue el destino más demandado, registró 2,4 millones de pernoctaciones en este tipo de alojamientos, el 6,4 por ciento más que en junio de 2005.

Entre los no residentes, los destinos preferidos fueron Canarias con el 32 por ciento de las pernoctaciones; Baleares, con el 27 por ciento, y Cataluña, con el 20 por ciento.

En el caso de los residentes, las comunidades con más pernoctaciones en alojamientos no hoteleros fueron Cataluña, con el 31 por ciento; Comunidad Valenciana, con el 16 por ciento, y Andalucía, con el 12 por ciento.

Las pernoctaciones en los "campings" y en los apartamentos se encarecieron a una tasa interanual del 5,7 y 3,5 por ciento, respectivamente; esta encuesta no facilita datos relativos a los precios de los alojamientos rurales. EFECOM

jcp-gv/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky