Empresas y finanzas

Lula insiste en que Doha está condenada si países ricos no abren agricultura

Brasilia, 28 jun (EFECOM).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió hoy en que la Ronda de Doha está condenada al fracaso si los países más desarrollados mantienen su negativa de una mayor apertura y reducción de subsidios en el sector agrícola.

"La misma flexibilidad que ellos (los países ricos) exigían de nosotros para los productos industriales y el sector de servicios la queríamos para las cuestiones agrícolas, pero no ceden y entonces no hay negocio", declaró en un acto público, en el que se presentó un nuevo plan para la agricultura nacional.

Lula se mantuvo firme en su posición y subrayó que "no habrá más conversaciones" si la Unión Europea (UE) y Estados Unidos no "abren su agricultura", pues considera que "ellos deben entender que los países emergentes precisan una oportunidad para competir".

La Ronda de Doha, que busca alternativas para un comercio internacional más justo, ha quedado prácticamente sepultada tras el fracaso de las negociaciones que la semana pasada mantuvieron en Alemania delegados de la UE, Estados Unidos, Brasil e India, los principales actores de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Lula también reiteró que "la fase de la discusión técnica está agotada" y que ahora sólo una "decisión política" puede salvar a la Ronda de Doha del fracaso.

El presidente brasileño también insistió en la importancia que cobrarán en un futuro cercano los biocombustibles, que tendrán como grandes productores a los países en desarrollo, precisamente por su potencial agrícola.

"El mundo se va a curvar ante los biocombustibles", pronosticó Lula, quien declaró que "es necesario tener conciencia de que la agricultura tendrá una importancia mayor, en la medida en que los biocombustibles entrarán en cualquier negociación internacional que se haga en el siglo XXI". EFECOM

ed/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky