Empresas y finanzas

Lula dice a Blair que países más ricos tienen exigencias "desproporcionadas"

Brasilia, 22 jun (EFECOM).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se comunicó hoy con el primer ministro británico, Tony Blair, a quien le dijo que las exigencias de los países más ricos en la Ronda de Doha son "totalmente desproporcionadas".

El portavoz oficial de Lula, Marcelo Baumbach, explicó que Lula se comunicó telefónicamente con Blair tras el fracaso de la reunión que tuvieron negociadores de Brasil, la India, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, miembros del llamado G4 y actores principales en las discusiones de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Lula "observó que los países desarrollados buscaron acomodar sus propios intereses defensivos en agricultura y pidieron una contribución totalmente desproporcionada a los países en desarrollo, en relación a los bienes industriales", dijo el portavoz.

Baumbach agregó que el gobierno brasileño consideró que "ha sido desconsiderado el principio central de la Ronda de Doha, que era el desarrollo".

Según el portavoz, Lula le explicó a Blair que no existe ninguna posibilidad de salvar las negociaciones desde el punto de vista técnico y reiteró su posición de que sólo será posible impedir un fracaso definitivo con una decisión política.

Por esa razón, le insistió a Blair en la necesidad de convocar a una reunión de líderes mundiales para buscar esa "solución política" y le dijo que está dispuesto a viajar a dónde sea y cuándo sea.

"La disposición del presidente Lula para el diálogo es total, pero las propuestas de los países más desarrollados tendrán que ser mejoradas y sus expectativas tendrán que ser ajustadas", declaró el portavoz.

Durante la conversación, que según Baumbach duró unos 20 minutos, Blair reafirmó la propuesta de que los países en desarrollo bajen sus tarifas para la importación de bienes industrializados en un 60 por ciento, a cambio de una reducción del 25 por ciento para las importaciones de productos agrícolas desde los países más ricos.

Lula, sin embargo, se negó y dijo que la reducción máxima que se podría ofrecer es de un 50 por ciento, siempre y cuando los países más desarrollados mejoren su oferta en relación a los productos agrícolas.

Según Baumbach, Lula consideró que los países más ricos ofrecen "un paquete agrícola modesto a cambio de unos cortes (de tarifas) desproporcionados para la importación de bienes industrializados".

El portavoz de Lula añadió que Blair expresó que "las próximas 24 horas serán decisivas para el proceso negociador" y "dijo contar con el liderazgo de Lula para salvar las negociaciones". EFECOM

ed/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky