Madrid, 28 jun (EFECOM).- La directora General de Industria Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Almudena Rodríguez, señaló hoy en declaraciones a Efe que la Administración puede ayudar en un periodo inicial a las interprofesionales "pero no puede ser la eterna financiadora de estas organizaciones".
Entre hoy y mañana se celebran en Madrid una jornadas sobre el funcionamiento de las Organizaciones Interprofesionales "para ver en qué hay que mejorar, qué hay que cambiar y cuáles son los aspectos más importantes de una Interprofesional", apuntó.
Señaló que en España existen muchas organizaciones interprofesionales, algunas de ellas están consolidadas y funcionan bien, pero hay otras que no están funcionando todo lo bien que se podría esperar.
Insistió en que en general, la mayoría de Interprofesionales funcionan, "pero es cierto que el sector tiene que estar convencido de lo que quiere hacer y en algunos casos el sector no ha consensuado sus objetivos a la hora de crear la Interprofesional y es ese el principal problema".
En cuanto a la financiación Rodríguez señaló que está garantizada, porque los fondos que se recibían de la Unión Europea van a continuar.
Explicó no obstante que, ha habido un periodo donde "hemos tenido que hablar con Bruselas porque había cambiado la legislación de ayudas de Estado, pero ya se ha resuelto".
Sin embargo, trasladó a las interprofesionales el mensaje de que la financiación no debe venir sólo de la Administración y puso de ejemplo la ponencia que ha presentado esta mañana en las jornadas el presidente de la interprofesional de la Carne en Francia, en la que ha comentado que de 33 millones de euros que tienen de presupuesto, 32 son aportados por el sector y sólo el resto por la Administración.
Insistió en que "la idea de que la Administración ayude a todo se tiene que acabar, así, si le interesa a la propia Interprofesional cumplir sus objetivos tendrá que aportar también capital y no esperar por norma que la Administración le ayude".
Añadió que el futuro de estas organizaciones dependerá de que realmente estén convencidos de que la unión hace la fuerza y que si realmente se organizan van a conseguir mucho más que si se encuentran en una situación dispersa.
Hasta mañana viernes se celebrarán diversas mesas redondas en el Palacio de Congresos de Madrid para elaborar un documento de conclusiones que vislumbre el futuro de estas organizaciones sectoriales. EFECOM
mrc-msg/jma
Relacionados
- Iberdrola capta cerca de 3.400 millones ? en tiempo récord para financiar la compra de Energy East
- Iberdrola capta cerca de 3.400 millones ? en tiempo récord para financiar la compra de Energy East
- Iberdrola completa ampliación de capital para financiar compra de Energy East
- El Consejo de Iberdrola aprueba por unanimidad financiar la compra de Energy East con una ampliación de capital acelerada
- Iberdrola amplía capital por 3.500 mln eur para financiar compra de Energy East