París, 28 jun (EFECOM).- El director general de la filial francesa de la eléctrica española Endesa, Alberto Martín Rivals, reiteró hoy su interés por los posibles activos que Suez y Gaz de France (GDF) estarían obligados a ceder en caso de fusionarse.
"Podríamos estar interesados, por qué no", contestó Martín Rivals al ser interrogado por la prensa sobre los activos que saldrían a la venta en caso de unión GDF-Suez por razones de competencia.
Explicó que el grueso de esa actividad estaría en Bélgica, que es donde las dos compañías francesas compiten, pero también que por el momento no está claro de qué negocios se trataría.
El director general para Europa de Endesa, Jesús Olmos, ya había señalado el pasado mes de marzo que la eléctrica española estaba "muy interesada" en los activos que GDF y Suez podrían verse obligados a ceder si se llevara a cabo su fusión.
Olmos señaló entonces que observaban "con mucho interés" los bienes que los dos grupos franceses tendrían que vender "sobre todo los activos eléctricos".
Martín Rivals fue hoy el protagonista de un acto de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia (COCEF), que entregó a Endesa Francia su premio de "Empresa del año" por su proyección en el mercado francés y sus planes de desarrollo.
Interrogado sobre el destino de Endesa Francia en el marco de la toma de control de su casa matriz por Enel y Acciona, el director general no entró a comentar la posibilidad de que sea la alemana E.ON la que se quede con los activos franceses de la primera eléctrica española.
Se limitó a indicar que "nuestra compañía va a tener un papel importante" en el mercado francés y su futuro es "prometedor".
También repitió que Endesa sigue interesada por hacerse con el tercio que no controla en su filial francesa, y que se reparten Electricité de France (EDF) y Charbonnages de France (CdF), ambas empresas estatales.
A ese respecto, comentó que "no seríamos coherentes" si Endesa no ambicionara subir del 65 al 100%, aunque puntualizó que el momento para que eso ocurre depende de la coyuntura y del contexto.
Martín Rivals descartó que por el momento Endesa Francia vaya a lanzarse por el mercado francés de los particulares, que se abre a la competencia el próximo día 1 por considerar que no sería rentable.
"Hay que tener un tamaño mínimo" para ser rentable que estaría en torno a un millón de clientes y en el caso francés, teniendo en cuenta las condiciones de tarifas, "es complicado desarrollar esta actividad con rentabilidad".
Endesa Francia tiene en la actualidad 153 clientes industriales, una capacidad de producción de 2.807 megavatios, una facturación el pasado año de 1.007,7 millones de euros con 72,2 millones de resultado neto.
Su plan de desarrollo quinquenal, que contempla inversiones de 1.300 millones de euros, pretende doblar sus capacidades en el horizonte de 2010. EFECOM
ac/jma
Relacionados
- Endesa "muy interesada" por posibles cesiones en fusión GDF-Suez
- Endesa interesada en participar en la REN lusa
- Endesa interesada en participar en una regasificadora en Polonia
- Endesa, interesada en participar privatización eléctricas Polonia
- Acciona se asegura 20% Endesa y está interesada en alcanzar 30%