Madrid, 25 jun (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, aseguró hoy en la Comisión de Agricultura del Senado que la leche no declarada ha dejado de ser un problema para el sector, gracias a los controles realizados por el Ministerio de Agricultura desde el año 2004.
Así lo indicó Espinosa al senador Miguel Ramón Pampín Rúa (GPP), quien preguntó a la ministra sobre las medidas que está adoptando el Gobierno para perseguir el fraude en el sector de la leche y las ventas fuera de cuota.
Espinosa indicó que su Departamento ha sido especialmente sensible con las ventas de leche fuera de cuota sin declarar y que por ese motivo el MAPA hace tres años modificó los controles para comprobar el cumplimiento del régimen de cuotas lácteas.
En noviembre 2004 se iniciaron nuevos controles como transporte por carretera y a fecha de hoy se han realizado 1.000 inspecciones en carretera, 225 en industrias lácteas y 657 en explotaciones ganaderas.
Con respecto a la crisis que sufre el sector de la leche de ovino, la ministra indicó que se trata de una situación coyuntural por un desfase de oferta y demanda.
Por este motivo defendió, ante la pregunta realizada por la senadora popular María Teresa Cobaleda, que se constituya un órgano de entendimiento paritario entre industria y ganaderos para conseguir hallar los resortes del equilibrio.
Espinosa defendió además los cultivos energéticos como una vía para la diversificación de cultivos y para contribuir al desarrollo del medio rural.
En contestación a María Teresa Camacho del PSOE, la ministra de Agricultura indicó que su Departamento ha realizado dos estudios para comprobar el futuro de este sector, que, indicó parece alentador.
Destacó además que gracias a las mesas constituidas por el Ministerio entre industriales y agricultores se ha conseguido llevar a cabo los contratos tipo homologados.
La ministra adelantó en su comparecencia en la Comisión de Agricultura del Senado, que el cultivo de tabaco se ha incrementado este año un tres por ciento y que las ayudas a percibir han crecido un 18 por ciento.
En respuesta al senador popular Ángel Blanco Moreno, la ministra aseguró que la primera fase de las obras de la zona regable de Genil y Cabra que le corresponde al Ministerio de Agricultura están prácticamente finalizadas.
Apuntó que la segunda fase se acaba de iniciar y se prevé acortar los plazos, lo que supone un reajuste presupuestario que va en favor de los regantes.
Con respecto al seguro de explotación, la ministra de Agricultura indicó, a pregunta de la diputada María del Carmen González, que este primer año de puesta en marcha la suscripción es escasa, pero que confía en que crezca en muy poco tiempo.
Espinosa aseguró, a petición de la diputada socialista Patricia Hernández, que se añadirán cuatro áreas marinas nuevas en Asturias, Cataluña, Baleares y Galicia y que se ampliaran algunas existentes ya con el ánimo de defender la protección del medio natural marino. EFECOM
ya/prb
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Espinosa destaca la contribución de ingenieros agrícolas al desarrollo del sector agroalimentario
- Espinosa pide PP que no confunda sector, que gana competencia y tranquilidad
- Espinosa destaca dinamismo sector lácteo y capacidad de enfrentarse retos
- Economía/Agricultura.- Espinosa asegura que la reforma de frutas y hortalizas mantendrá la competitividad del sector
- Elena Espinosa trató en Saná sobre ayuda de España a Yemen en sector pesquero